AleXsandro Palombo sorprendió en Milán con una nueva pared dedicada a conmemorar los 80 años de la liberación de Auschwitz y suelta una advertencia: “El antisemitismo está en todas partes!
En el planeta Tierra existen aproximadamente 7000 lenguas diferentes, de las cuales un 50 por ciento están en peligro de ser olvidadas, según la Unesco
Su nuevo libro, “Los genios”, va detrás de las razones de la famosa trompada de un Nobel a otro; un autor irreverente, ácido e irónico que no pierde de vista que “las novelas son siempre un montón de mentiras”
A lo largo de las décadas, se multiplicaron las reediciones de esta obra que artistas plásticos como Mario Zavattaro y otros creadores contemporáneos acompañaron en versiones ilustradas
Un pájaro autóctono, un gobernador de Buenos Aires, una empresa francesa de caños y las boleadoras de los gauchos son algunos posibles orígenes de estas injurias características del país.
La colección permanente de la institución consta de 80.000 artefactos, pero apenas uno proviene de nuestro país
La operación casi triplica el máximo previo, alcanzado en 2018 por un Ferrari 250 GTO de 1962 que se vendió en 48 millones de dólares
El preciado objeto se usó en el viaje en el que se descubrió América.
Tras ser reconocida como Mejor Película Extranjera, llegó a la plataforma de streaming una producción danesa que recibió elogios de la crítica especializada
Concebido para integrar el monumento de Víctor de Pol instalado hace más de un siglo en el Congreso, fue recreado por Alexis Minkiewicz para una muestra en La Boca y se volverá inmortal en medio de la naturaleza
Oriundo de Nápoles, tuvo gran éxito en nuestro país durante los ’70 y los ’80. Falleció a los 72 años, víctima de un cáncer de pulmón.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Roma. El anfiteatro más famoso de la antigüedad recupera parte de su escenografía, donde el espectáculo era la muerte.
Denuncia judicial. El prestigioso filósofo, de 85 años, vive con un ayudante de 38. Relación amorosa, supuestos engaños y gastos sospechosos.
La prestigiosa sala de óperas volvió a recibir público, tras meses de cierre por la pandemia de coronavirus, con un concierto dirigido por Riccardo Muti en el que los asistentes solo ocuparon los palcos.
La investigación en el caso del manuscrito Sidereus Nuncius reveló al menos cinco faltantes; un sospechoso en la conexión argentina.