El cantante, poeta, escritor y pintor español pasará a integrar la nómina que incluye a personalidades como los integrantes del grupo Les Luthiers o el reconocido pianista y director orquestal Daniel Barenboim.
En la primera de las diez noches de despedida del público porteño, el español repasó su obra, volvió a dejar en claro lo que siente por esta tierra y contó como quién le hubiese gustado cantar
Youtube publicó los números que demuestran el gran interés por el artista español en nuestro país y cuáles son sus canciones más escuchadas.escuchadas
Las letras del cantautor español, Licenciado en filología románica y sobre todo voraz lector, revelan una amplia red de referencias literarias e intertextuales que enaltecen su prolífica obra, del rosario de Vallejo al humor de Brassens. Por Joaquín Soto Zaragoza.
Los talentosos artistas se juntaron para grabar el disco Enemigos íntimos, pero cuando tuvieron que salir de gira para presentarlo, su amistad se había roto y las diferencias habían llegado a un punto sin retorno
Para el artista catalán, que se despidió de los escenarios hace casi dos años, el tango “Cambalache” es un “trailer de lo que pasa en la actualidad”: “no es el siglo de las mentiras, sino el de las medias verdades”.
MIRÁ EL VIDEO Y LA LETRA. El artista sorprende con una canción-homenaje producida por Leiva y cuyo videoclip está dirigido por Fernando León de Aranoa. El video transcurre en una barra de bar y funciona como una reunión de sus amigos y familiares más cercanos. Joan Manuel Serrat, Leiva, Ricardo Darín e incluso sus hijas han aparecido en este homenaje final.
En el teatro del Madison Square Garden, el cantante español de 74 años cautivó al público latino y conectó profundamente con una audiencia que conocía y celebró cada una de las canciones interpretadas
MIRÁ EL TRÁILER. Se estrenó el documental que dirigió Fernando León de Aranoa; un retrato íntimo del popular músico a través de 13 años.
Paula Seminara conoció a Joaquín en Buenos Aires y estuvieron un año y medio de novios; hoy a los 46 recuerda qué pasó entonces y cómo su pasión por Boca sigue latente
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Una óptica distinta para “19 días y 500 noches” que no le gustó nada al propio Sabina o la continuación del clásico de Lucía y Joaquín “Ese hombre”, con Dyango, son muchos los éxitos que tuvieron una segunda parte que pocos conocen o que no tuvieron la repercusión de su “lado A”
El legendario ladero de Sabina, reveló que fue bajado de la gira del trovador “Contra todo pronóstico” que en su recorrida por Iberoamérica y Estados Unidos, en marzo ofrecerá recitales en Argentina.
Confirmó que realizará una gira que bautizó Contra todo pronóstico y comenzará en América Latina
En el preestreno del documental “Sintiéndolo mucho”, el cantante y compositor andaluz hizo estos anuncios y por supuesto, no dejó pasar la oportunidad de mostrar su sempiterna ironía. “Hago que la gente se sienta feliz porque creen que cantan mejor que yo”, declaró
El artista lo anunció en el Festival de Cine de San Sebastián con motivo del estreno de «Sintiéndolo mucho», un documental centrado en él dirigido por Fernando León de Aranoa.
Es por irregularidades en sus balances de 2008, 2009 y 2010. La justicia determinó que el cantante tuvo una tributación inferior a la que le correspondía para pagar menos impuestos.
En su cumpleaños número 72, un recorrido por las personas que lo acompañaron y fueron sus musas de los temas más exitosos.
Uno de los ejemplares de la primera edición de la novela que revolucionó la literatura se encuentra en la biblioteca personal del músico, que lo adquirió en 2008
El mítico espacio que fue fundado por el músico en 1992 y por donde pasaron artista como Charly García, Gustavo Cerati y León Gieco debe cerrar sus puertas.
Un libro colectivo revisa la figura caleidoscópica de la fundadora de Sur y resalta su antisectarismo; sale también su correspondencia con el filósofo francés Jacques Maritain
Allí anunció: «No volveré a los escenarios mientras la gente esté con mascarilla y no pueda tomar una copa». El cantautor regaló al Instituto Cervantes su primera edición de ‘Ciento catorce volando’, la colección completa de la revista literaria argentina ‘Sur’, dos manuscritos, varios dibujos y su mítico bombín.
“Un hombre no debería cantar esas cosas!” se escandalizó Edith Piaf cuando la oyó por primera vez; desgarradora, culposa, humillante, es una de las canciones más interpretadas del mundo y en cientos de idiomas
El argentino y el español recibirán sus distinciones en Las Vegas, en noviembre de este año.
MIRÁ LOS VIDEOS. Se suben a YouTube, por primera vez, 21 videos con canciones del legendario álbum “Cantora”, lanzado originalmente en 2009.