Empezará a regir el año próximo en todas las escuelas públicas y privadas de CABAl; buscan mejorar los niveles de aprendizaje de lectoescritura y de aritmética y geometría.
A la luz del Plan Federal de Alfabetización que impulsa el gobierno de Javier Milei, al que adhirieron las 24 jurisdicciones, el debate vuelve al centro de la escena.
Más de 180 ONGs relanzan la Campaña Nacional por la Alfabetización para visibilizar y revertir la crítica situación educativa. #QueEntiendanLoQueLean debe ser una prioridad de todos los argentinos.
Salir de una librería con una nueva obra para leer da placer, aunque siempre exista la sensación de que no hay tiempo para leer todo lo deseado. En ese gran universo, hay obras únicas por sus características que rompen récords.
Mejora el rendimiento cerebral y podría prevenir la neurodegeneración; está comprobado que no es necesario hacer ejercicios que te dejen sin aliento o que te esfuerces al límite en el gimnasio para beneficiar ciertas partes del cerebro
10 mil alumnos de cuarto grado rinden la prueba de fluidez lectora para tener un diagnóstico tras la pandemia. Cómo es la evaluación.
¿Por qué desapareció la “ch” del diccionario? ¿Siempre existió la figura de “autor”? ¿Cómo afectó la censura a la cultura escrita? ¿Y el Kindle a la forma actual de leer? Todo esto y más en “El pequeño Chartier ilustrado”.
Es un relato que muestra al autor en estado puro. Aparece una mascota muy particular. Se lee desde cualquier computadora, teléfono o tablet y se encuentra en la tienda Bajalibros. Cómo conseguirlo.
Javier Porta Fouz, periodista de cine y director artístico del Bafici, volcó sus pasiones porteñas en un libro crítico y entretenido que rescata la experiencia del paseo como clave para conocer la capital argentina a fondo
Un recorrido guiado por siete libros para buscar en los stands de la Feria del Libro Infantil y Juvenil y actividades gratuitas en el CCK y el Filbita
Son los resultados de dos evaluaciones que tomaron en séptimo grado y tercer año. Advierten que las dificultades para leer y escribir vienen de arrastre. Sorpresivamente los desempeños en matemática se mantuvieron estables
Es normal que leamos a un ritmo diferente si lo hacemos por trabajo o por placer, la fluidez no va a ser la misma; en promedio, aseguran los especialistas, un buen ritmo es leer entre 250 y 500 palabras por minuto con un 70% de comprensión
En “Ucrania. Crónica desde el frente”,el periodista argentino Ignacio Hutin cuenta desde el lugar de los hechos, el trasfondo de una situación de máxima tensión.
Destacados autores extranjeros y nacionales figuran en los catálogos de grandes grupos y sellos medianos del país; la filosofía, el terror y la ficción despojada del yo desplazan tendencias de años anteriores como el feminismo y los libros de políticos
Dos expertos alertan de la inminente llegada de dispositivos que conectarán el cerebro directamente con Internet. Los celulares no serían más necesarios.
La reliquia fue hallada bajo una estatua de Robert E. Lee, en Virginia, EE.UU.; ahora se descubrió qué elementos fueron preservados
El escritor tanzano, nacido en Zanzíbar y refugiado a fines de los 60 en Inglaterra, se alzó con el galardón más importante de las letras universales ′′por su penetración incómoda y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes».
Las misivas fueron enviadas entre junio de 1791 y agosto de 1792 a Axel von Fersen, amigo íntimo de la reina de Francia