Menos de la mitad de los alumnos de primaria llega a sexto grado a tiempo y con los aprendizajes necesarios

Tan solo el 43% no repite y logra buenos resultados en lengua y matemática. Hay diferencias marcadas entre las provincias. ver más

Irresistible: la ciencia revela por qué nos gusta tanto el chocolate

“Nuestro principal hallazgo es que la grasa tiene mucho que ver”, concluyó un equipo de investigadores de Estas Unidos
ver más

Pruebas Aprender: evaluaron a 150 mil alumnos primarios de todo el país

La medición permitirá establecer la evolución de los aprendizajes en el tiempo de la presencialidad plena, luego de los penosos resultados que arrojaron las pruebas realizadas tras la pandemia. ver más

Casi 600 mil estudiantes secundarios de todo el país fueron evaluados con la prueba Aprender

Con el objetivo de saber sus conocimientos en Lengua y Matemática, fueron evaluados alumnos de quinto y sexto año de todo el país. Son unos 594 mil chicos de nivel secundario que afrontan el examen, según informó el Ministerio de Educación. ver más

Las aulas del futuro: cuando el diseño de los espacios transforma la educación

Disruptiva. La escuela de Campana donde los chicos ya aprenden en “las aulas del futuro” siguiendo un innovador método holandés. ver más

Pruebas Aprender en pandemia: los chicos tienen más dificultades y sus peores resultados son en Lengua

Tanto en Matemática como en Lengua, aumentaron la cantidad de estudiantes que se ubican por debajo del nivel básico. El ministro de Educación dijo que los resultados de 2021 «muestran el efecto de la pandemia sobre los aprendizajes».
ver más

Pruebas en CABA: los alumnos tuvieron una fuerte caída en comprensión de textos tras la pandemia

Son los resultados de dos evaluaciones que tomaron en séptimo grado y tercer año. Advierten que las dificultades para leer y escribir vienen de arrastre. Sorpresivamente los desempeños en matemática se mantuvieron estables
ver más

Para morderse la Lengua: las “burradas” más comunes que atentan contra el buen español

“Valla” es una cerca, no una conjugación del verbo ir, y junto con caer en redundancias o poner una coma entre el sujeto y el predicado son los “crímenes” más graves que destacan los lingüistas en el Día de la Lengua. ver más

Alarma educativa: solo el 16% de los estudiantes del secundario termina en tiempo y forma y con saberes sólidos

Así lo advierte un informe que comparó los ingresantes a la primaria en 2009 con quienes finalizaron el nivel medio en 2020; creen que, por la pandemia, las próximas cifras serán peores ver más

Qué es la escucha profunda y por qué es clave para mejorar las relaciones personales

Se trata de una técnica muy útil para conversaciones difíciles; trabaja sobre la empatía, el silencio y la suspensión de juicio ver más