Tanto en Matemática como en Lengua, aumentaron la cantidad de estudiantes que se ubican por debajo del nivel básico. El ministro de Educación dijo que los resultados de 2021 «muestran el efecto de la pandemia sobre los aprendizajes».
ver más
Archivo de la etiqueta: lengua
Pruebas en CABA: los alumnos tuvieron una fuerte caída en comprensión de textos tras la pandemia
Son los resultados de dos evaluaciones que tomaron en séptimo grado y tercer año. Advierten que las dificultades para leer y escribir vienen de arrastre. Sorpresivamente los desempeños en matemática se mantuvieron estables
ver más
Para morderse la Lengua: las “burradas” más comunes que atentan contra el buen español
“Valla” es una cerca, no una conjugación del verbo ir, y junto con caer en redundancias o poner una coma entre el sujeto y el predicado son los “crímenes” más graves que destacan los lingüistas en el Día de la Lengua. ver más
Alarma educativa: solo el 16% de los estudiantes del secundario termina en tiempo y forma y con saberes sólidos
Así lo advierte un informe que comparó los ingresantes a la primaria en 2009 con quienes finalizaron el nivel medio en 2020; creen que, por la pandemia, las próximas cifras serán peores ver más
Qué es la escucha profunda y por qué es clave para mejorar las relaciones personales
Se trata de una técnica muy útil para conversaciones difíciles; trabaja sobre la empatía, el silencio y la suspensión de juicio ver más
Una historia (y defensa) de los signos de puntuación
En “Cómo la puntuación cambió la historia”, el escritor y académico noruego Bård Borch Michalsen explica cómo y por qué los grafismos permitieron el avance de la civilización. ver más
La mesa vintage de las Fiestas: los 8 platos que nunca pasan de moda
Vitel tone, lengua a la vinagreta y más platos históricos con el paso a paso de dos de las cocineras más recordadas, Doña Petrona y Choly Berreteaga
ver más
Aprender 2021: más de 700 mil estudiantes participarán de la prueba en todo el país
El 1° de diciembre de 2021 se llevará adelante la jornada de evaluación, luego de un gran trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educación de la Nación y las 24 jurisdicciones argentinas.
ver más
La RAE aprobó el hallazgo de una investigadora argentina de un diccionario anterior al de Nebrija
El Boletín de la Real Academia Española valoró el descubrimiento de Cinthia María Hamlin, que cambia la historia de la lexicografía: Alfonso de Palencia publicó un vocabulario en torno a 1492, antes del que se tenía por primero en lengua española. ver más
Lanzan un concurso nacional de cuentos de amor
El Museo del libro y de la lengua y el Ministerio de Cultura de la Nación lanzaron el premio “Silvina Ocampo. Amé dieciocho veces, pero recuerdo sólo tres”. El ganador recibe 100 mil pesos, el segundo 50 mil, al igual que el tercero. Los jurados son Gabriela Cabezón Cámara, Cynthia Rimsky y Cristian Wachi Molina ver más