FundéuRAE la eligió entre las doce que integraban el listado de candidatas junto a coronavirus, infodemia, resiliencia, Covid-19, teletrabajo, conspiranoia, tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna. ver más
Archivo de la etiqueta: lenguas
Coronavirus, infodemia, confinamiento y ‘tiktok’ son algunas de las candidatas a ser elegidas «la palabra del año 2020»
La elección de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) reflejará el impacto que tuvieron en el debate social y los medios de comunicación, y porque despiertan interés desde el punto de vista lingüístico. ver más
Investigadores del Conicet descubrieron el diccionario más antiguo de la lengua castellana
El hallazgo es de Cinthia María Hamlin, investigadora en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual, en colaboración con Juan Héctor Fuentes, latinista y también investigador. Las hojas encontradas en la biblioteca de Princeton fueron impresas entre 1492 y 1493 ver más
Inteligencia artificial: los algoritmos que permiten recuperar idiomas perdidos
Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por el MIT pretende descifrar lenguas desaparecidas y conocer más sobre las personas que las hablaron ver más
Solo el 8% de la población utiliza el lenguaje inclusivo con frecuencia
Así lo determinó un estudio de opinión realizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de UADE con el objetivo de conocer las percepciones sociales sobre el uso del Leguaje Inclusivo (LI). ver más
Más de 500 millones personas hablan español y en diez años aumentó en un 30 por ciento
Los hablantes en español aumentaron un 30% durante la última década, lo que significa que en el mundo entero unas 585 millones de personas hablan ese idioma, según el informe anual del Instituto Cervantes titulado «El español: una lengua viva. Informe 2020». ver más
Sin el rito grupal del asado ni el beso amiguero, ¿la argentinidad se volverá otra cosa?
Aunque rechaza las creencias que describen “como somos”, el sociólogo Pablo Alabarces afirma que fuertes tradiciones están suspendidas: del abandono de las calles a la necesidad de distanciarse. Pero, con optimismo, proclama: “Volveremos”.
ver más
Covidiota, zoompleaños, coronials: cuáles son las nuevas palabras que trae el coronavirus
La lengua se adapta: La pandemia por Covid-19 generó neologismos en todo el mundo. Mirá la lista. A los cumpleaños a través de Zoom ahora se les dice «zoompleaños» (imagen de portada). ver más
Cuarentena por coronavirus: cuáles son los cinco libros más vendidos de todos los tiempos
La Biblia, las citas de Mao Tse Tung, un diccionario de caracteres chinos, el Corán y El Quijote figuran a la cabeza de los rankings. Imagen de uno de los volúmenes más antiguos que se conservan de La Biblia, digitalizado en la Biblioteca Británica ver más
Carmen Bernand: ¿los vínculos cara a cara se volvieron obsoletos?
En el mundo virtual de la tecnología, la subjetividad humana está en cambio y surgen nuevos efectos. “Mi sociedad perdió la gran cultura que tenía”, dice la antropóloga francesa, que expondrá en La Noche de las Ideas.
ver más