Más de 10 millones de personas se acercan cada año para apreciarla.
El multimillonario Dmitry Rybolovlev había acusado a la casa de subastas Sotheby’s de haberlo engañado con sobreprecios por decenas de millones de dólares, supuestamente pactados con un marchand suizo en la compra de cuatro obras
MIRÁ EL VIDEO. La obra maestra de Leonardo da Vinci estaba protegida por un cristal. En mayo de 2022 ya le habían lanzado un pastel de crema
La tríada más famosa de la historia del arte universal, los renacentistas Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Rafael, tendrán una exposición homenaje en la Royal Academy of Arts, en Londres (Reino Unido) que explorará sus conexiones y rivalidades, y que ya se vislumbra como uno de los hechos más destacados para las muestras de arte de 2024.
La pintura fue adquirida por US$ 37.000 de una galería londinense e inicialmente se creía que era obra de un discípulo de Leonardo da Vinci. Su valor real es de varios millones de Euros.
Con el lema «el diseño comunica», la 39º edición el evento de arquitectura, diseño y decoración tiene como sede el edificio del ex Tiro Federal en Núñez.
“Inside a Genius Mind”, de Google Arts & Culture, utilizó herramientas de machine learning para reunir, ordenar y presentar los enigmáticos manuscritos, obras e información general sobre la vida del genio renacentista
El ejemplar fue escrito hace más de 1100 años y debe su nombre a la persona que lo adquirió en 1929, quien lo atesoraba en la mayor y más importante colección privada de manuscritos hebreos del mundo
A partir del 16 de junio, en el Complejo OH! Buenos Aires, se presentará “Da Vinci il Genio”, una experiencia en la que se recorre desde su obra pictórica hasta sus inventos
Tras una investigación que incluyó imágenes de drones, se identificó el puente del paisaje de fondo de la Mona Lisa; lo reveló Silvano Vinceti, historiador italiano experto en la pintura más famosa del mundo.
El ranking que engloba las diez obras de arte más caras de la historia sufrió modificaciones e incorporó los nombres de dos pintores franceses Pierre Seurat y Paul Cézanne, luego de que se realizara «la subasta del siglo», de obras pertenecientes a Paul Allen, uno de los cofundadores de Microsoft, por la que se recaudaron más de 1.600 millones de dólares.
La muestra “Identificaciones” agrupa las siete obras del artista argentino que fueron encontradas en Chile cuando se los creía destruidas por la dictadura de Pinochet, y llegaron a la Argentina en marzo de este año. La entrada es libre y gratuita
La operación casi triplica el máximo previo, alcanzado en 2018 por un Ferrari 250 GTO de 1962 que se vendió en 48 millones de dólares
Un paper científico, publicado en la prestigiosa revista especializada en geología ‘Rips’, aseguró que la identidad de “La Gioconda” no es Lisa Gherardini, a partir del análisis del paisaje de la obra. Quién sería realmente.
De hijo ilegítimo a ser reconocido como una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad. Nació en 1452, fue protagonista del Renacimiento italiano y sus pinturas e inventos aún siguen fascinando
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Considerado como uno de los hombres más inteligentes de la historia, Leonardo da Vinci tuvo una vida apasionante que es relatada en esta serie de 8 episodios en AMC
“Cabeza de oso” se vendió ayer por US$ 12,1 millones y batió el récord para un dibujo de Da Vinci, pero esto es apenas la punta de un fenómeno que incluye litigios y estudios genealógicos para dar con su ADN
“Madonna Litta”, “Las lilas” y “Esquina del jardín en Montgeron” son algunos de los cuadros que formarán parte de la serie de NFT (“Non-Fungible Token”) de edición limitada que lanza el mayor museo de Rusia. Llevarán la firma del director, Mijaíl Piotrovski y lo recaudado irá para el Hermitage
Christie´s subastará este mes una versión de La Gioconda que protagonizó una campaña global hace seis décadas; su dueño buscó demostrar que es la realizada por Leonardo Da Vinci
Un documental francés investiga la verdadera autoría del cuadro «Salvator Mundi», por el que se pagaron 450 millones de dólares.
Hubo etapas donde mandó la especialización y ahora se valora la capacidad de relacionar distintos campos. Pero alertan que es difícil ir profundo en más de un área.