La nueva película de Diego Lerman, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, se estrenó globalmente en Netflix.
Salió con Cecilia Dopazo cuando hacían Clave de sol, luego se enamoró y se casó con una artista con la que formó una familia; tras separarse, lo relacionaron con Eva de Dominici y con una actriz brasileña
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
El actor argentino revela cómo personificó al mítico periodista en El hombre que amaba los platos voladores, de inminente estreno, adelanta sus otros proyectos y reflexiona sobre su evolución profesional
Con looks que combinaron sofisticación y audacia, figuras como Carla Peterson, Flavia Palmiero y Rodrigo de la Serna se robaron todas las miradas en una noche repleta de homenajes, música y emoción.
El hombre que amaba los platos voladores, la nueva creación de Diego Lerman sobre la creación audiovisual de presencia alienígena más recordada de la televisión argentina, tendrá su estreno mundial en la Sección Oficial del 72º Festival de San Sebastián, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre.
Mientras ensaya para estrenar el clásico Made in Lanús con dirección de Luis Brandoni, Cecilia Dopazo repasa distintas etapas de su carrera, recuerda, divertida, sus inicios en Clave de sol, cuando gozaba de gran popularidad pero no tenía dinero siquiera para viajar a las grabaciones en taxi y afirma: “De chica tuve la audacia de pararme frente a los grandes y sentirme a la altura, aunque no lo estuviera”.
Mariano Varela es el cerebro detrás de la esperada serie de Amazon sobre el mandatario que marcó la década de 1990. Las conversaciones íntimas con él antes de su muerte, su exesposa y su hija enriquecen la profundidad del proyecto.
La exmodelo, conductora y empresaria mantuvo una extensa donde reflexionó sobre las puertas que no se le abrieron, el programa en el que no se sintió cómoda y su vínculo con Roberto Giordano
El director del gran éxito, Marcelo Piñeyro, habló sobre la remasterización del film que protagonizaron Héctor Alterio y Leonardo Sbaraglia, y aseguró que, con el contexto actual, la historia “habla de hoy, por completo”.
La empresa Noblex lanzó una nueva propaganda en la que recreó la voz de Gilda para alentar a la Selección».
«Menem», la serie biográfica que prepara Amazon Prime Video sobre la trayectoria política del fallecido expresidente del título, dio a conocer las primeras imágenes del reconocido Leonardo Sbaraglia en el rol protagónico.
Con la dirección de Vivi Tellas y la escenografía de Guillermo Kuitca, se presenta uno de los títulos más esperados de la temporada, que protagonizan María Onetto, Nicolás Goldschmidt y Miranda de la Serna.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 18 al 24/4, con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
MIRÁ EL TRÁILER. El actor argentino fue reconocido con el Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina de la 25ta. edición del Festival de Cine de Málaga, por su protagónico en «Errante corazón» de Leonardo Brzezicki.
La ceremonia contó con la presencia de distinguidas figuras y Marilú Marini se alzó con el galardón de Brillante
Figuras de 20 disciplinas recibieron sus diplomas en una ceremonia realizada en Ciudad Cultural Konex.
Este martes a las 23.30 horas se estrena en la Televisión Pública un ciclo que refleja las claves de un oficio entrañable contadas en primera persona por 13 artistas consagrados en la escena nacional.
A 200 años del fallecimiento del héroe de la independencia, Canal Encuentro presentó un original mediometraje protagonizado por Leonardo Sbaraglia y Mercedes Morán.
El gran jurado presidido por Ricardo Darín otorgó el Konex de Honor a Agustín Alezzo y a Leonardo Favio; los cien artistas finalistas recibirán los diplomas al mérito a fines de octubre; en diciembre se conocerá quiénes serán distinguidos con los Konex de Platino y Brillante
Desde hace tres años la plataforma produce contenidos en el país. Este año estrenará El Reino, con el Chino Darín y Peter Lanzani. Qué temas elige y cómo trabajan quienes escriben para el algoritmo más poderoso.
Se trata de una serie de spots protagonizados por diferentes figuras del espectáculo, algunas de las cuales cuentan sus historias personales tras contagiarse de coronavirus
Se sabe, las artes escénicas son una de las actividades más golpeadas por el confinamiento obligatorio.
MIRÁ EL VIDEO. Con impactantes escenas de alto voltaje, fue producido por Worldjunkies y dirigido por Residente y refleja el poder de atracción entre una mujer y un hombre que se encuentran en un bar.