Alicia María Zorrilla, la presidenta de la Academia Argentina de Letras, explica errores frecuentes al hablar y escribir. Acaba de publicar el libro “Sueltos de lengua”.
El escritor, matemático y periodista francés obtuvo el prestigioso galardón con «La anomalía», una novela a medio camino entre el thriller y la ciencia ficción que narra las consecuencias de un vuelo con ribetes sobrenaturales.
Alicia María Zorrilla, presidenta de la Academia Argentina de Letras, señala y analiza con humor los tropiezos habituales con el idioma en su libro «Sueltos de lengua»
En la web de Pila de Libros, los usuarios pueden ofrecer títulos que ya no quieren conservar y pedir otros que les interesen.
La «Y» va ganando a la «LL» en la guerra de lleísmos y yeísmos
El cuarteto sueco que arrasó vendiendo discos hace más de 20 años tuvo problemas para lidiar con la fama y con destellos oscuros de uno de sus integrantes
La escritora canadiense radicada en EEUU logró el prestigioso galardón, que nuevamente eligió este año a una mujer de habla inglesa.
En Colombia, escondido entre plantaciones de bananas, un cartel pequeño, escrito en letras rojas y azules, anuncia: «Bienvenidos al verdadero Macondo. Tierra de inspiración que dio origen al mágico mundo macondiano. Tierra fértil y próspera bendecida por Dios a orillas del río Sevilla. Fundado en 1820». Macondo existe. Y cumple 200 años en soledad.
Desde policiales hasta autoficciones, las letras nacionales también ofrecen historias con arena y olas de fondo. Mar del Plata, 1943. Bioy Casares y Silvina Ocampo escribieron juntos “Los que aman odian”.
Tecnologías como la biometría, la inteligencia artificial y los certificados de un solo uso pretenden convertirse en las medidas de seguridad más empleadas este año en Internet
UNIPE Editorial Universitaria, publicó el libro de Oscar Conde, en el cual, además de hacer un análisis de ese disco en particular y del rock argentino en general, recorre la obra de Charly desde sus inicios y reconstruye el contexto político y social a medida que mira muy de cerca el paso de los años, las letras de las canciones y la vida del músico.
La herramienta está disponible, a modo de prueba, sólo para algunos usuarios.
El galardón más importante de las letras en español está dotado de 125 mil euros. El año pasado lo había recibido la uruguaya Ida Vitale.
En noviembre sale Ruido de magia, la biografía oficial de Luis Alberto Spinetta. Aquí, su vínculo ambiguo con Muchacha.
En su novela incorpora cartas que su bisabuela envió a Buenos Aires antes de ser asesinada en Auschwitz. Nominado al Goncourt, el Renaudot y el Médicis.
MIRÁ EL VIDEO. En este tema se resalta la belleza femenina.