Fanáticos de la saga celebraron mundialmente la llegada del quinto libro de Suzanne Collins, ambientado 24 años antes de la primera novela
“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Dice que su nuevo libro es del género que más le gusta y que “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”.
¿Qué se escribió durante el año, qué temas, enfoques, tramas, los tonos, sensibilidades? Ficción, ensayo, cocina, política, poesía y más. Un recorrido por los títulos que mayor impacto provocaron
Una noche gélida. El antiguo Convento de Santa Catalina como escenario. Y un grupo de autoras que enciende el fuego sagrado y abre el juego al fascinante mundo de la escritura.
El Banco Ciudad presenta una promoción especial para celebrar el Día de la Niñez, dentro de su programa de beneficios con tarjetas de crédito y débito, con descuentos que alcanzan el 30% y/o cuotas sin interés en jugueterías, locales de indumentaria y librerías, más el beneficio de la tradicional promoción en bicicleterías, de 24 cuotas sin interés.
Con el eje «Lecturas del presente» y en conmemoración de los 40 años del regreso de la democracia en Argentina, este 2 de agosto comenzará la 25ª edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario 2023, que a lo largo de diez días desplegará homenajes a Quino, Rosario Bléfari y Elsa Bornemann, además de distintas actividades de las que participarán Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes, Alexandra Kohan y Juan José Becerra, entre otros escritores.
El programa gratuito del gobierno porteño ofrece esa cifra por año para que los jóvenes “inviertan” en consumos culturales: además, ofrece beneficios en librerías, teatros y museos.
En medio de la crisis, el encuentro tuvo ventas mejores que en librerías y la visitaron 1.245.000 personas. Balance positivo.
La escritora chilena regresa a las librerías con una historia que inicia en la Viena de 1938 y va hasta la Arizona de 2019
A sala llena, el historiador dio a conocer “Los Güemes”, que sin embargo llegará a librerías recién en junio. Reivindicó la importancia del salteño en el proceso de independencia y su vínculo con San Martín.
Un libro hace una lista con las 150 tiendas de libros indispensables de los cinco continentes e incluye a El Ateneo Grand Splendid, Libros del Pasaje y Oliva Libros, de Rosario
La versión facsimilar del libro Pomelo, que acaba de publicar la editorial Alias, trae a las librerías algunas de las piezas conceptuales de la artista que tanto éxito tuvieron en su retrospectiva en el Malba
A lo largo de las décadas, se multiplicaron las reediciones de esta obra que artistas plásticos como Mario Zavattaro y otros creadores contemporáneos acompañaron en versiones ilustradas
Publicado originalmente en 1983, el libro del poeta y periodista Daniel Chirom reúne conversaciones con el rocker, en tiempos previos a su etapa solista. Aquí, la historia del “rescate” y un adelanto de su contenido.
El rosarino publica “Infancia y juventud”, su libro de memorias, que llega a las librerías este lunes. Aquí anticipa algunos fragmentos de una vida que se volvió pública a fuerza de grandes canciones.
Un matrimonio derrumbado, presuntos intentos de suicidio y depresión fueron algunos de los temas que abordó el periodista británico Andrew Morton en 1992. La realeza perdió los estribos.
Las trabas a las importaciones y la suba del dólar generan faltantes y aumentos en los libros. El principal problema, el incremento en dólares del papel, ¿Cuánto subieron los precios? ¿Qué títulos ya no se consiguen?
Juguetes, indumentaria, tecnología y librerías.
Tendrá su apertura el 20 de julio en microcentro y contará con dos jornadas, el 23 y 24, a pura programación en el Parque de la Estación con experiencias pensadas especialmente para los jóvenes. Se podrá disfrutar de las mejores propuestas de literatura, revistas, animé, fantasy y mucho más.
La artista más popular de la Argentina, que inaugurará al año próximo una muestra en el Museo Judío de esa ciudad, presentó un libro sobre sus obras realizadas en Manhattan desde hace más de medio siglo.
Hasta el 31 de julio, el CCK alberga a casi 60 editoriales, librerías e instituciones y una variada agenda de actividades, con entrada libre y gratuita. Los detalles en esta nota.
“Quiero verte” otra vez reúne escritos del rosarino, que murió en 2007. Son relatos que arrancan en las eliminatorias para Francia 1998. La pasión de los hinchas junto con las ideas delirantes y sensibles de un grande.
Tusquets publicará en octubre “Toda va a mejorar”, una historia distópica que aborda distintas pandemias; además, el ayuntamiento de Sevilla lanzará un concurso de novela en homenaje a la escritora
El Banco Ciudad ofrece beneficios en shoppings, librerías y relojerías.