Dos libros recientes traen la figura y la obra del autor de “La invención de Morel” a las librerías, “Wilcock” y “El último Bioy”. Las obras funcionan como espejos: en el primero, el autor mira y cuenta, mientras que en el segundo, son los otros los que lo observan y relatan ya en el final de sus días
Enseñar en un país en llamas. “Las señoritas”, un libro de Laura Ramos, revela las increíbles peripecias de estas docentes que llegaron traídas por Sarmiento.
El gran artista argentino, nació en 1932 en Mendoza. En la escuela se parecía a Felipe. Tuvo que esperar para publicar. Y llegó la oportunidad.
«Los llanos» (Anagrama), de Federico Falco; «No es un río» (Literatura Random House), de Selva Almada; «Confesión» (Anagrama), de Martín Kohan; y «La sed» (Blatt & Ríos), de Marina Yuszczuk, quedaron entre las diez novelas finalistas al segundo Premio de Novela Filba Medifé.
La serie de Underground tuvo que posponer su rodaje en 2020 y logró volver al ruedo, pese a los contratiempos
La editorial IndieLibros está al rescate de los grandes libros de la historia. Con ediciones cuidadas y nuevas traducciones, todos estos títulos se pueden leer desde la plataforma Leamos.com
Con menos actividades concentradas en oficinas, restricciones de las propuestas culturales y una reducción de las visitas turísticas producto de la pandemia, el centro porteño dejó de ser escenario de conglomeraciones y muchas de sus librerías tuvieron que repensar sus formas de comercialización y rediseñar estrategias para solventar su funcionamiento, aunque en muchos casos quedaron cerca de un posible e inminente cierre.
Del 9 al 18 de julio, se desarrolla el festival de literatura policial más importante en castellano. Con la participación de ocho argentinos, algunos a través de su obra como el ilustrador Iñaki Echeverría y otras compitiendo en premios como las escritoras Claudia Piñeiro, Paula Rodríguez y Gabriela Saidon.
¿Qué pasó en la sesión del Congreso de Tucumán? ¿Por qué se hizo en esa provincia? ¿Quiénes fueron los protagonistas?
Javier Olivares, responsable de series históricas como Isabel y El ministerio del tiempo, está preparando la ficción, que se llamará El rey
En pleno verano, los festivales y encuentros van recuperando la presencialidad y, a pesar de las dificultades y restricciones, cuentan ya con invitados internacionales
A casi dos años del polémico desenlace de la exitosa serie de HBO, el autor aseguró que está trabajando en las últimas dos entregas que tendrán otro desenlace
Además de un escritor singular, el argentino candidato al Premio Nobel -autor de más de cien novelas- despunta con piezas inéditas que ahora se compilan y en las que también se refiere a su método de trabajo. Qué dice allí.
El escritor, traductor y editor Juan Forn, autor de títulos como «Frivolidad», «María Domecq» y «Nadar de noche» falleció a los 61 años en la localidad balnearia de Mar de las Pampas tras sufrir un infarto, según confirmaron desde su círculo familiar.
MIRÁ LA LISTA DE BIBLIOTECAS QUE BRINDAN ESTE SERVICIO. Se ajusta a las normas del protocolo para las bibliotecas que abren sin permanencia del público. Las personas interesadas deberán asociarse y consultar el catálogo de libros online. Una vez seleccionado el título se acordará el turno por teléfono para el préstamo.
Es el trabajo de la escritora en teatro. Reúne textos que muestran a gente común en situaciones inesperadas.
Plan ciudadano de lecturas, un proyecto en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario.
MIRÁ EL VIDEO. A partir de apariciones televisivas en sus dos últimas décadas de su vida, esta nota reconstruye en este video documental la vida y las ideas de autor de “El Aleph”, “Fundación mítica de Buenos Aires” y “Emma Zunz” en sus propias palabras
Enérgica y sin ningún resto de nostalgia, recuerda al escritor como si estuviera con ella; “la gente que parte no parte”, dice
El escritor fue distinguido con el premio Princesa de Asturias de las Letras por haber construido «una obra personalísima generadora de un nuevo espacio de expresión que borra las fronteras entre la realidad y la ficción», destacó el jurado.
MIRÁ EL TRÁILER. “Isabel” es una miniserie de tres capítulos sobre la escritora chilena, que viene de publicar “Mujeres del alma mía”.
Augusto Munaro, autor de “Ficciones supremas”, conversó con Infobae Cultura y armó una lista de 5 autores “de sesgo experimental y de ruptura” que son “grandes exploradores del verbo y sus derivas”, por lo que vale la pena sacarlos del cajón del olvido
Este martes se cumplen 211 años de aquella gesta. ¿Cómo abordarla desde la ficción para los más chicos?