La Feria Internacional del Libro de Frankfurt, el acontecimiento más importante para el mercado editorial y de derechos de autor del mundo, se inauguró en casi su totalidad virtual. La Argentina, a diez años de haber sido el país invitado de honor, participa con un significativo número de editoriales y autores.
Un libro que contiene la primera colección de obras de teatro de William Shakespeare, editada en 1623, fue subastado ayer en Nueva York en casi 10 millones de dólares, un récord para una obra literaria, informó Christie’s.
La autora que ganó el Premio Nobel de Literatura tiene once títulos publicados. El distribuidor local ya hizo los encargos deberá sortear la burocracia.
La poeta neoyorquina nacida en 1943, autora de más de una decena de libros, acaba de obtener el más importante galardón en el mundo de las letras. En esta nota, reproducimos 3 de sus poemas
La Universidad Nacional de Hurlingham comenzó a distribuir en librerías de todo el país, “Transurbana”, la primera colección de su editorial, dedicada a la literatura.
En su nueva novela, la autora recrea la vida de Anita Périchon, “La Perichona”, amante de Santiago de Liniers y abuela de Camila O’Gorman. Una historia de pasiones, intriga y conspiraciones, con el telón de fondo de una Argentina colonial que comenzaba a soñar con su independencia
La muerte del creador de Mafalda disparó las ventas de sus libros en todo el país
Vendió 20.000 ejemplares en dos horas y 60.000 a lo largo del día.
En 1945 la casa editora inauguraba la sucursal argentina fortaleciendo el trabajo literario entre ambos extremos de América Latina. Durante el mes de octubre se realizarán ofertas especiales y un ciclo de actividades. “Es un modo decir presente y festejar el recorrido de una editorial completamente atípica”, sostiene Gastón Levin, su director
La periodista y escritora argentina fue elegida ganadora en la categoría narrativa de los Premios de la Crítica 2019 que otorga anualmente la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL).
La versión original de «Sangre de Toro» (1965) de Pablo Neruda, que lleva su firma, fue encontrada entre las pertenencias de una amiga del Nobel de Literatura, en su departamento de la capital chilena, luego de su fallecimiento.
Se realizó una renovada edición, con la mística de siempre y una agenda de experiencias en línea.
Los hablantes, siempre tan amigos de inventarse relaciones, llevan años quitándole al verbo ‘haber’ su puesto dominante
Nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, Tacuarembó, pero con su vida y su obra, sobre todo con el libro de cuentos «Montevideanos» (1959), se convirtió en un escritor de la capital uruguaya, en la que murió el 17 de mayo de 2009, a los 88 años.
La columna, publicada en The Guardian, fue escrita por GPT-3, el último modelo de lenguaje de OpenAI. El sistema, que se nutrió con miles de millones de páginas web y libros, está compuesto por 175 mil millones de parámetros y solo necesita instrucciones precisas para producir un texto.
La escritora Claudia Piñeiro y sus colegas Leo Oyola y Luciano Saracino protagonizarán un ciclo de charlas virtuales denominado «Recorridos Lectores» con el que la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) celebrará durante septiembre sus 150 años de existencia, desde que fuera fundada por Domingo F. Sarmiento en 1870.
Desplazó a Françoise Bettencort Meyers en el ranking que elabora Bloomberg.