El suplemento cultural Babelia, del diario español El País, elaboró una lista con los mejores títulos de las dos primeras décadas del Siglo XXI.
UNIPE Editorial Universitaria, publicó el libro de Oscar Conde, en el cual, además de hacer un análisis de ese disco en particular y del rock argentino en general, recorre la obra de Charly desde sus inicios y reconstruye el contexto político y social a medida que mira muy de cerca el paso de los años, las letras de las canciones y la vida del músico.
Los dos escritores argentinos publicaron libros de relatos en los que dominan una mirada que explora los deseos masculinos y el deterioro de los vínculos amorosos
El presidente electo adelantó que lo hará con más de 6 mil libros y manuscritos que ofreció donar el empresario Alejandro Roemmers.
El ensayista, ex director de la Biblioteca Nacional y reconocido intelectual kirchnerista será el encargado de abrir la feria literaria más grande del país. Un discurso clave en el marco de la crisis editorial
El autor es Andrés Rábago García, más conocido por El Roto, un dibujante e historietista español. La exposición, titulada “No se puede mirar”, consta de 36 dibujos inspirados en la obra del genio aragonés
El mítico negocio, fundado en París hace un siglo, mantiene su espíritu original y planta cara al comercio electrónico
La trama se centra en personajes que no aparecen en pantalla, aunque algunos de sus protagonistas sí tienen presencia en la historia.
Si hay un personaje literario que haya trascendido como el gran investigador de la mente humana, ese es Sherlock Holmes.
La muestra que la artista plástica Febe Defelipe exhibe en Menéndez hasta el 30 de diciembre..
El psicólogo más mediático habla de su nuevo libro “El precio de la pasión” en el que mezcla mitología griega con psicoanálisis y tango y asegura: “La vida es solamente tiempo”.
Por el calor, todo arrancó un poco más tarde. El público fue directo a buscar las ofertas y pudo presenciar charlas de escritores incursionar en algunos aspectos lúdicos de la literatura.
La famosa novela gótica se inspira en la obra del autor irlandés Sheridan Le Fanu, escrita 25 años antes.
A los 77 años, el Beatle es padre de cinco hijos y fue abuelo ocho veces. Se encargó de dedicarles algo especial a los chicos. Pura dulzura en su lanzamiento a la literatura infantil. Abuelito, dime tú. Paul, un abuelo muy presente. Se lanzó a la literatura infantil.
Libros de UNAHUR es el sello editorial de la Universidad Nacional de Hurlingham.
En un estudio, los niños preescolares que usaban menos las pantallas tenían mejores habilidades lingüísticas.
Desde este semana, y luego de 16 años, la popular historia de Diego de la Vega ya no sale al aire en nuestro país. Pero el verdadero final jamás se emitió.
El escritor Eduardo Abel Giménez, la escritora Sandra Comino y la ilustradora Mariana Ruiz Johnson integran el comite del festival de literatura para niños que se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en cuatro sedes de la Ciudad de Buenos Aires.
Pensado como un encuentro único que reunirá a autoras y narradoras de novela romántica con sus lectores, el Festival Historias que Enamoran: Volumen 2, se realizará el próximo domingo desde las 11 con la presencia de Gloria V. Casañas, Gabriela Exilart, Gabriela Margall, Anabella Franco, Andrea Milano y Graciela Ramos, entre otras.
Se realizan en la Fundación Favaloro para la prevención y rehabilitación de pacientes con Alzheimer, demencia, epilepsia, depresión y secuelas de accidente cerebrovascular
Ofrecen beneficios económicos, por eso en un año y medio instalaron allí unas 100 editoriales de 17 países. La presencia del Nobel Orhan Pamuk.
El reconocido crítico peruano dialogó con Infobae Cultura sobre su libro “La comedia literaria”, en el que recorre anécdotas personales e historias desconocidas de Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, José María Arguedas, Manuel Puig y Margo Glantz, entre otros autores
Son piezas valiosas de principios del XIX y constituyen una parte de lo que 16 anticuarios llevarán al CCK desde el próximo miércoles