El músico y el dibujante editaron Desde que te Madrid, un material registrado en vivo en España y que será presentado en Niceto de Buenos Aires y en un nuevo tour internacional
El humorista argentino integra una selecta lista de autores que publicaron sus obras en el prestigioso e influyente semanario cultural, que este año cumple un siglo desde su primera edición
El escritor argentino hablo sobre “Emi On Off”, el proyecto animado que realizará junto al arquero campeón y al dibujante Liniers
De Queen a Fito Páez en Vélez, y del festival Amnistía Internacional a Coldplay en el Monumental de Núñez, los shows en canchas de fútbol son una tradición sostenida durante más de cuatro décadas
MIRÁ EL VIDEO. A pocos días de convertirse en la primera artista mujer del país en llenar el estadio del barrio porteño de Liniers, Espósito presentó un nuevo tema.
El santo italiano falleció el 7 de agosto de 1547 a los 66 años y su cuerpo descansa en Nápoles. Su imagen fue traída a Buenos Aires desde Santiago del Estero por la beata María Antonia de Paz y Figueroa. En la década del ‘30, la falta de comida y trabajo popularizaron su veneración
Macri lo puso en el calendario de feriados; Fernández lo lleva a los billetes de $200 y Campo+Ciudad lo evoca por todo el país
El humorista gráfico presenta en la Feria del Libro el volumen 15 de la tira que nació en LA NACION hace dos décadas; además, la primera novela gráfica para chicos que creó con su mujer, Angie del Campo
Autorxs, editores y editoriales, docentes, traductores, influencers, talleristas, ferias de libro independientes, la Red de Bibliotecas de CABA, Posgrados y cursos académicos vinculados a editoriales independientes, docentes y Clubes de lectura: todxs fueron invitados a sumarse.
Falleció el 17 de junio de 1821 en Salta. El líder de los Infernales fue clave en la lucha por la Independencia.
Un 4 de diciembre de 2000, la cadena El Ateneo abrió su local más ambicioso en lo que había sido cine-teatro Grand Splendid.
El próximo miércoles 10 de junio se llevará a cabo un panel de expertos, abierto a la comunidad, que buscará exponer las diversas miradas sobre el rol del arte, la sensibilidad y la creatividad en el proceso del aprendizaje.
Hasta el 1 de marzo, se realizan shows de teatro, música en vivo, animaciones, espectáculos circenses y unipersonales para todas las edades en las plazas porteñas.
MIRÁ EL VIDEO. Müsica en el emblema porteño. La sala se llenó para la presentación gratuita de la orquesta y del pianista Horacio Lavandera.
Conocí a Alberto cuando ya era un artista consagrado, cuando sus colegas lo llamaban «maestro» o, simplemente, «el viejo». Pero para mí Alberto Breccia era algo diferente. Lo importante pasaba por otro lado y se trataba de que ese viejo, tan jodón y cariñoso, era mi abuelo. Alberto Breccia (1919-1993) y una página de su historieta “Mort Cinder”