A lo largo de la historia, el misterio que rodea a la elección de un nuevo papa ha fascinado al mundo entero. Este escenario único ha sido un terreno fértil para la ficción, dando lugar a novelas apasionantes que exploran el drama, la política y la espiritualidad de los cónclaves papales.
Miembro de la Real Academia Española, presentó su libro “El loco de Dios en el fin del mundo”; dice de Vargas Llosa: “Fue uno de mis héroes literarios”
Las letras del cantautor español, Licenciado en filología románica y sobre todo voraz lector, revelan una amplia red de referencias literarias e intertextuales que enaltecen su prolífica obra, del rosario de Vallejo al humor de Brassens. Por Joaquín Soto Zaragoza.
Ya se puede comprar online el bookazine especial para coleccionistas dedicado a las mejores portadas de la historia del rock
A partir del 20 de enero, el MNBA ofrece una variada propuesta de actividades, tanto presenciales como online; los socios de la Asociación Amigos del Bellas Artes disfrutan descuentos de hasta el 60%.
El actor conversó con LA NACIÓN sobre su nueva película, Hasta el fin del mundo, que llega a las salas el 9 de enero; su infancia en la Argentina, su pasión por San Lorenzo, la situación actual del país y la importancia de tolerar al distinto
En su nueva novela, “La ciudad y sus muros inciertos”, el escritor japonés retoma el lugar, el clima y hasta ciertas palabras de “El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas”. ¿Qué logra?
Un recorrido exclusivo por la vivienda en Ciudad de México donde nació la novela consagratoria de Gabo, cuya adaptación en formato miniserie se estrena el 11 de diciembre por Netflix
La cita entre la literatura infantil y la música, tema de esta edición, tendrá 50 actividades del 8 al 11 de noviembre, con entrada gratuita, en dos sedes de la Ciudad de Buenos Aires
La Biblioteca Nacional la ilustradora compartió su experiencia sobre cómo fue trabajar con los cuentos del escritor fallecido en 1984
Las curiosas clases de Jorge Luis Borges guardadas en casetes por más de 40 años que se convirtieron en un libro fascinante: «Curso de literatura argentina» reúne la desgrabación de las lecciones que el autor de El Aleph, en un gran momento, dio en Estados Unidos en 1976.
El escritor contó hace días que tiene ELA. Hoy sale “Antes que nada”, donde habla de su vida y del mal que lo atacó
La prosa poética de la autora de “La vegetariana” y “La clase de griego” convenció al jurado, que por fuera de listas de favoritos sorprendió con el anuncio esta mañana en Estocolmo. Según el Comité Nobel, la decisión se debe a «su intensa prosa poética que enfrenta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
Considerado uno de los ejemplos más icónicos del efecto Mandela, esta icónica frase que atribuyen a Don Quijote de la Mancha tiene, en realidad, un origen completamente diferente.
“La novela es absolutamente adictiva”, aseguró la estrella pop, que cumple 29 años.
El escritor argentino se siente satisfecho con el cambio de percepción de un deporte en el cual “los seres humanos depositamos cosas muy profundas: deseos, temores, apasionamientos y violencias”
El evento literario más destacado de Buenos Aires se celebrará en el Museo de Arte Latinoamericano, rindiendo tributo a la obra “Intergaláctico” del artista experimental
El mayor festival cultural de esa ciudad contará con destacados escritores y homenajes a figuras literarias en un antiguo astillero. Del 7 al 14 de julio, ofrecerá debates, conciertos, mercadillos y una programación diversa en una edición única del evento literario
En la primavera de 1980, el escritor abrió las puertas de su departamento en la calle Maipú para una charla inesperada; sus palabras quedaron grabadas en dos casetes, hasta hoy
La novela se presentará el domingo 28 de abril a las 16 horas en la Feria del Libro de Buenos Aires
No sólo por “El perseguidor”, su cuento más famoso sobre un saxofonista que remedaba a Charlie Parker: el escritor argentino logró una simbiosis única y extraordinaria entre música y literatura
Durante los últimos años de su vida, el escritor colombiano llegó a pensar que esta obra no servía, por lo cual quería destruirla
¿Era contra los descamisados “Casa tomada? ¿Por qué conmueve un abrazo en la nieve? ¿Se puede escribir en el lenguaje de la calle? ¿Nos hermana la soledad? Cuatro grandes autores cruzan reflexiones literarias con emociones propias, a 40 años de la muerte de Julio Cortázar.
La literatura contemporánea llega nuevamente al cine y al streaming a través de diferentes adaptaciones que dejarán boquiabierto a más de uno
Una selección de títulos para niños y adolescentes. Los hay de todos los géneros y con variedad de temáticas