Encabezan los rankings de ventas y sus libros son leídos y premiados en el mundo. La mayoría rechaza la etiqueta, pero coincide en que las mujeres pisan fuerte en el universo literario
El escritor fue distinguido con el premio Princesa de Asturias de las Letras por haber construido «una obra personalísima generadora de un nuevo espacio de expresión que borra las fronteras entre la realidad y la ficción», destacó el jurado.
“La biblioteca de Julio” se puede escuchar por Spotify; son capítulos de un cuarto de hora dedicados a los autores que integran el acervo personal del escritor argentino
MIRÁ EL TRÁILER. “Isabel” es una miniserie de tres capítulos sobre la escritora chilena, que viene de publicar “Mujeres del alma mía”.
Augusto Munaro, autor de “Ficciones supremas”, conversó con Infobae Cultura y armó una lista de 5 autores “de sesgo experimental y de ruptura” que son “grandes exploradores del verbo y sus derivas”, por lo que vale la pena sacarlos del cajón del olvido
Este martes se cumplen 211 años de aquella gesta. ¿Cómo abordarla desde la ficción para los más chicos?
Desde literatura, guión, filosofía, cine y narrativa, hasta música, dibujo, teatro y pintura. El Ministerio de Cultura de la Ciudad ofrece un abanico de propuestas, sobre diversas temáticas e intereses, para seguir ampliando las posibilidades de vinculación con la cultura de forma segura.
¿Hay una “montessorización” dentro del mercado infantil? 10 mandamientos de esta pedagogía que propone otra forma de aprender.
Hasta poco antes de morir, el escritor se encargó de compilar, diagramar y reordenar toda su obra cuentística, más de 50 años de ficciones breves que son parte de las «instrucciones para el futuro» que legó a sus colaboradores.
Las tiradas promedio se redujeron a 1.000 ejemplares, menos de uno por boca de expendio. Las novedades bajaron un 30 por ciento.
Un repaso sobre grandes obras literarias de enormes autores que tienen al juego ciencia como eje de sus tramas.
Obras literarias, pinturas, ensayos y descubrimientos arqueológicos redefinen la figura bíblica estigmatizada e identificada con el mal
Con más de 40 años de trayectoria en docencia, crítica e investigación, era considerada una de las musicólogas más prestigiosas del país.
Ahora se publican juntas en el libro “El amor es una cosa extraña”. Qué cuentan.
En su edición número 14, obligadamente virtual, el ciclo habilitará charlas, talleres y diversas experiencias sobre un campo fértil de las letras argentinas.
MIRÁ LOS VIDEOS. Habrá 137 horas de programación recopiladas en 200 registros en video, así como 70 entrevistas con autores y pensadores de más de 27 países. Es gratis.
Novedades editoriales y un repaso que va de la potencia contemporánea de Mariana Enriquez, a la poeta y astróloga Olga Orozco, evocando las “ciencias ocultas” de las que dio cuenta Roberto Arlt.