A los 82, el cantante venezolano se reencontrará con su público argentino en una fecha doble compartida con el grupo santafesino
En una entrevista, el fundador y acordeonista Marcos Camino relató cómo fue su reencuentro con el cantante Rubén Cacho Deicas
La familia del cantante cambió su biografía en Instagram, dejaron de seguir al grupo en redes y acusaron a Marcos Camino de no apoyarlo en su recuperación. El conflicto amenaza con paralizar a una de las bandas más icónicas de la cumbia santafesina.
El músico se encuentra internado desde el viernes. En las últimas horas, el grupo de cumbia comunicó que la evolución de la salud de Deicas es «favorable».
En diálogo con Infobae, los artistas Marcos Camino y Rubén Deicas contaron los secretos del detrás de escena de la reconocida banda de cumbia santafesina y explicaron cómo se reinventaron con el paso del tiempo. Próximamente, se presentarán en el Movistar Arena.
La 64° edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se desarrollará entre el 20 y el 28 de enero de 2024, en la plaza Próspero Molina de esa ciudad cordobesa, presentó su grilla de artistas en la peña Boliche Balderrama, de la ciudad de Salta, y entre los principales animadores se destacan Abel Pintos, Los Nocheros, Soledad, Sergio Galleguillo, Los Tekis, Oscar Chaqueño Palavecino, Diego Torres, Los Palmeras y La Delio Valdez.
Uno de los eventos más importantes del país celebra su 58º edición desde el 4 al 15 de enero.
Nueva versión del recordado éxito de La Mosca que quienes formará parte de un nuevo álbum.
DiariodeCultura te los resume para que los recuerdes de manera sintética.
El single es un homenaje sincero, sentido y afectuoso hacia, Gilda, una artista que marcó un antes y un después en la música popular moderna de nuestro país.
La canción forma parte del nuevo disco de la banda «La Ruta del Oro».
Es una canción del autor Juan Baena, quien trajo una letra con un lenguaje que esconde varios guiños a la cumbia de raíz.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Este es el nuevo single oficial de “Capítulo N”, tercer álbum de la trilogía “ADN” que llegará en el segundo semestre de 2022.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. “Bailando” es una canción original del grupo español Alaska & los Pegamoides que tuvo una gran popularidad en los años 80.
Cada velada festivalera que se realizará en la capital riojana contará con una decena de artistas locales, además de los números principales que encabezan la cartelera.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Es el primer single de Capítulo D, segundo álbum de la trilogía discográfica A D N.
MIRÁ EL VIDEO. Con cada interpretación Marcela nos lleva de viaje, apelando a la memoria y a nuestras emociones.
Explican que la cumbia proveniente de Colombia encontró un lugar preeminente en Santa Fe y el rock que vino de Estados Unidos encontró suelo propicio en Rosario de la mano de músicos como Litto Nebbia.
La iniciativa cuenta con el aval de más de 80 artistas de agrupaciones y referentes de la escena tropical, entre los que aparecen Los Palmeras, Antonio Ríos, Lía Crucet, El Cuarteto Imperial, Amar Azul, Jambao, Grupo Sombras, entre otros.
Su vocalista y un ingeniero de sonido dieron positivo al hisopado. Toda la banda permanece aislada. Estaban ensayando para participar de los festejos por el aniversario de Colón. Compartieron el mate.
MIRÁ EL VIDEO. El grupo de cumbia santafesino lanzó “Los Amigos que yo tengo”, un nuevo tema producido durante la cuarentena.
El festival «100 artistas, un país» se realizará el 9 de julio y tendrá fines benéficos.