El objetivo es transformar la experiencia de millones con el traslado de su obra maestra. Nuevas medidas para aliviar el caos y preservar la famosa pintura prometen una visita más ordenada y memorable, aunque más cara.
Más de 10 millones de personas se acercan cada año para apreciarla.
MIRÁ EL VIDEO. La obra maestra de Leonardo da Vinci estaba protegida por un cristal. En mayo de 2022 ya le habían lanzado un pastel de crema
Entre los ingredientes más destacados de la exitosa serie estrenada en Star+ se encuentran sus locaciones; en ese sentido, la vivienda del protagonista se llevó todas las miradas
La capital francesa ya tiene casi todo listo, mientras avanza la reconstrucción de Notre Dame y el Grand Palais, entre otras obras que marcarán un antes y un después en la Ciudad Luz.
En el marco de la feria Paris+ par Art Basel, que abre mañana a invitados especiales, un homenaje a Graciela Sacco interviene los muros con reproducciones de bocas que hablan de pesadillas
Un paper científico, publicado en la prestigiosa revista especializada en geología ‘Rips’, aseguró que la identidad de “La Gioconda” no es Lisa Gherardini, a partir del análisis del paisaje de la obra. Quién sería realmente.
De hijo ilegítimo a ser reconocido como una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad. Nació en 1452, fue protagonista del Renacimiento italiano y sus pinturas e inventos aún siguen fascinando
Edvard Munch es considerado el padre del expresionismo. Su padre quemó algunos de sus desnudos y el nazismo confisdcó sus obras como «arte degenerado». «El Grito» se vendió por u$s 102 millones. El museo que le rinde tributo en Oslo es el más grande del mundo dedicado a un único artista.
También el arte es táctica y diplomacia. Lo entendieron hace más de 500 años Hernán Cortés y Moctezuma, cuando el líder tlatoani decidió entregarle al conquistador tesoros hoy invaluables en territorio mexica.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La irrupción de la pandemia en 2020 cerró el 90% de las instituciones en el mundo. Reaperturas lentas y nuevas olas siguieron afectándolas, sobre todo en América Latina. Discusiones sobre racismo y colonialismo y hasta la descripción del concepto de museos completaron la tormenta perfecta
Pero algunos de sus descubrimientos han puesto a su empleador en una situación incómoda.
Enérgica y sin ningún resto de nostalgia, recuerda al escritor como si estuviera con ella; “la gente que parte no parte”, dice
Un casamiento pagano en Islandia, un camello indomable en Egipto, un viaje en globo en Estados Unidos… son tantos los lugares que el escritor argentino visitó junto a su pareja y compañera que en estos días, cuando se cumplen 35 años de su muerte, vale la pena volver.
Christie´s subastará este mes una versión de La Gioconda que protagonizó una campaña global hace seis décadas; su dueño buscó demostrar que es la realizada por Leonardo Da Vinci
Todavía preside el museo de Orsay y la Orangerie en París, pero desde el 1° de septiembre asumirá en las salas más célebres del arte internacional
Un documental francés investiga la verdadera autoría del cuadro «Salvator Mundi», por el que se pagaron 450 millones de dólares.
La asistencia de público a los principales museos del mundo como el Louvre, el Guggenheim o la National Gallery de Londres se redujo drásticamente, debido a los cierres temporarios y los impactos generados por la pandemia de coronavirus.
Para disfrutarlas sin salir de casa, el Museo del Louvre presentó una nueva base de datos, collections.louvre.fr, en la que se puede acceder a más de 482.000 obras, es decir, casi tres cuartas partes del conjunto de sus colecciones.
El famoso museo francés ha aprovechado todas las oportunidades de venta al por menor en un esfuerzo por compensar los efectos económicos de la pandemia.
El Louvre lanzó su primera tienda en línea dedicada a las colaboraciones que el museo mantiene con distintas marcas y de las que salen productos inspirados en sus obras, como los diseñados para esta ocasión en exclusiva por Uniqlo.
Adoptan diversas propuestas para plantear nuevas opciones durante este año, mientras la pandemia continúa, el turismo cultural sigue postergado y las puertas están cerradas ante la nueva ola de Covid-19.