En esta edición participan 1.091 empresas, de las cuales 200 se sumaron por primera vez. Cómo aprovechar al máximo los descuentos.
Un autor que siempre está vigente, ya sea en sus libros o en sus versiones teatrales; actualmente pueden verse las dos obras en la Ciudad y, en septiembre, Eusebio Poncela e Igor Yebra estrenarán El beso… en la capital española
El reconocimiento para El reino y la llegada inminente de títulos muy atractivos consolidan una transformación que parece inexorable: todas las nuevas ficciones producidas en nuestro pais tienen destino de plataforma
Desde Lali Espósito hasta la China Suárez o el elenco de «El Reino», los actores argentinos dieron el presente en la novena gala de los galardones al cine y series. ¡Mirá todo!
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE GANADORES. El mundo audiovisual iberoamericano concretó la novena entrega de Premios Platino donde la película “El buen patrón” protagonizada por Javier Bardem fue la más galardonada en cine y la argentina “El Reino” lo hizo entre las series.
En Espanoramas 2020 se ven catorce largometrajes ibéricos que se destacaron durante el año pasado.
Quedó entre los 6 finalistas. Aborda la maternidad y el derecho de las mujeres al dominio sobre sus cuerpos pero también la vulnerabilidad de la vejez y el peso de los mandatos. Fue seleccionada en la «lista corta» del International Booker Prize, que distingue a las mejores ficciones traducidas al inglés con una dotación de 50.000 libras (aproximadamente unos 68.000 dólares), según el anuncio realizado desde Londres.
MIRÁ EL VIDEO. El Museo Nacional del Prado, en Madrid, inauguró «La esencia de un cuadro», una muestra olfativa que invita por primera vez a apreciar una pintura de su colección ya no solo a través de su de su belleza pictórica sino también con la posibilidad de olfatear hasta diez fragancias evocadoras de los elementos que protagonizan, justamente, la obra «El olfato», de Jan Brueghel y Rubens.
Le seguirán las estaciones de otras grandes ciudades, aún por decidir, para visibilizar el talento femenino.
Por Jorge Forbes, desde francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
A la temperatura justa y con máximas condiciones de seguridad, el cuadro que Costantini compró por US$34,8 millones aguarda en un almacén de arte de Miami; se verá en Malba en septiembre
El Museo Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza vuelve a exponer dos valiosas pinturas que atravesaron extensos litigios con el Estado español: “Mata Mua” y “Busto de mujer joven” ya cuelgan de sus paredes