Cerró «Pérgamo». Una historia de amor a los libros, a la creación y al ingenio que desaparece.
El ejemplar hallado en la campaña bonaerense en 1787 fue el primer vertebrado fósil montado para ser exhibido en un museo europeo y el de mayor talla y rareza hasta entonces conocido, según el naturalista francés George Cuvier
Los coleccionistas de elevado poder adquisitivo están gastando más que nunca y esto se debe, en parte, a la acumulación de la riqueza; el importante rol que juega Latinoamérica. En Christie’s en Hong Kong se vendió la pintura «Pumpkin», de Yayoi Kusama, por HK $ 62,5 millones (US $ 8 millones)
París, Berlín, Roma, Londres y Nueva Delhi son algunas de las urbes que anularon los festejos por la propagación de la nueva cepa de COVID-19. Otras, como Nueva York y Madrid, decidieron continuar con las celebraciones pero de manera más reducida.
La intérprete de ¿Qué hecho yo para merecer esto? y Kika fue encontrada sin vida este lunes en su departamento de Madrid; en la capilla ardiente del Teatro Español, el director le dedicó unas sentidas palabras
La intérprete, de 66 años, se encontraba en su domicilio en Madrid cuando una empleada la encontró y llamó a los servicios de emergencia. Investigan si se trató de un suicidio
Ante más de 70 operadores internacionales para promocionar turísticamente nuestro país.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un libro colectivo revisa la figura caleidoscópica de la fundadora de Sur y resalta su antisectarismo; sale también su correspondencia con el filósofo francés Jacques Maritain
Por Jorge Forbes, desde Francia, para DiariodeCultura.com.ar.
Un estudio de una plataforma mundial de búsqueda de empleo relevó 80 urbes y la capital argentina ocupó el puesto 45°.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“El alma de agua”, del español Jaume Plensa, fue colocada frente al río Hudson. La historia y el significado de la obra de sitio específico
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La exposición itinerante “Meet Vincent van Gogh” invita a ingresar en el mundo del genial artista holandés llegó a Madrid. Organizada por el museo oficial del artista, recorre su vida a partir de sus obras y sus cartas
Allí anunció: «No volveré a los escenarios mientras la gente esté con mascarilla y no pueda tomar una copa». El cantautor regaló al Instituto Cervantes su primera edición de ‘Ciento catorce volando’, la colección completa de la revista literaria argentina ‘Sur’, dos manuscritos, varios dibujos y su mítico bombín.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.