El empresario, escritor y filántropo pagó más de medio millón de dólares por siete piezas con fragmentos de cuentos más una carta autógrafa; busca una institución dedicada al gran escritor argentino para ceder su colección
La tradicional feria de arte, una de las más importantes de Latinoamérica, vuelve a abrir sus puertas en la Ciudad de Buenos Aires en el Centro Costa Salguero, del 7 al 9 de octubre.
Está en marcha en Buenos Aires la propuesta abierta, interdisciplinaria y gratuita, impulsada por el gobierno de la Ciudad, con más de cien actividades y una decena de obras de arte público.
El jueves para invitados, y el viernes, sábado y domingo para el público general, tendrá lugar la nueva edición en el Centro Costa Salguero.
La obra de Frida Kahlo «Diego y yo», las más cara del arte latinoamericano, puede verse en la exposición Tercer Ojo Colección Constantini Malba.
La muestra presenta 63 piezas del artista uruguayo, exponente del arte constructivo, que se pone en diálogo con 51 artistas contemporáneos
MIRÁ EL VIDEO. Unas 1500 personas formaron fila anoche para ver en persona “Diego y yo”, que integra la nueva muestra del museo; la obra se ve en una “capilla” en penumbras.
Del arte contemporáneo al rock nacional, de la ciencia a las instalaciones participativas: una guía con las visitas imperdibles para los que pasean por Buenos Aires
Su agenda de 2023 incluye la celebración de su cumpleaños con una performance en el Malba, muestras individuales en el Museo Judío de Nueva York y en la Pinacoteca de San Pablo, y una exposición itinerante por Europa que incluye a La Menesunda
Como un kamasutra, las obras del maestro rosarino cuelgan en la galería Vasari, que pone en la puerta una advertencia por su contenido explícito
Se estrena el documental dirigido por Alejandro Maci en el que se profundiza en el legado artístico y en la lucha de la cineasta en favor de los derechos de la mujer.
A la temperatura justa y con máximas condiciones de seguridad, el cuadro que Costantini compró por US$34,8 millones aguarda en un almacén de arte de Miami; se verá en Malba en septiembre
Desde el Museo de Arte Latinoamericano confirmaron cuándo el cuadro subastado por por USD 35 millones, el más caro de un artista latinoamericano de la historia, será presentado en sociedad
Estas son las propuestas para el próximo año de museos nacionales, de la Ciudad, privados y fundaciones
Con una programación variada y el foco en artistas y en la producción local, la Bienal de Performance (BP.21) presenta un programa artístico y otro académico que se complementan con «Impulso Cazadores» de la Fundación homónima y el «Festival de Arte Queer», hasta el 16 de abril de 2022 en la ciudad de Buenos Aires.
Uno de los encuentros artísticos más importante de la región. Se realiza en La Boca, al aire libre.
MIRÁ EL VIDEO. La ópera prima de Natalia Garayalde, que con una cámara hogareña registró las explosiones con solo 12 años, se muestra en los festivales europeos y ya puede verse en la plataforma Cine.ar. También continúa su proyección en el Malba.
Su fundador, Eduardo Costantini, dijo que «El propósito del Malba es existir durante siglos»