María Elena Walsh, Raquel Forner, María Luisa Bemberg, Alicia D’Amico y Remedios Varo son algunas de las figuras que serán homenajeadas y resignificadas durante este año. En esta nota, un recorrido por todo lo que se viene
Especialmente pensado para niños ciegos o con dificultad para la lectura, pero también para todos los chicos que disfruten de los cuentos, la Fundación Pediátrica Argentina (FuPeA), con el apoyo de “Late por vos”, el programa solidario de Larry de Clay, produjo una increíble iniciativa inclusiva
Daniel Santoro, pintor de la iconografía peronista, diseñó prototipos con Borges, Mercedes Sosa y Spinetta
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
Espectáculos gratuitos, desde 200 pesos o más caros. Más todas las posibilidades en el cine y los lugares para ir a comer con los chicos. Informe especial.
Desde Avenida Corrientes hasta La Boca. Prohibido aburrirse: los museos y centros culturales esperan a los chicos con un alto programa, lleno de propuestas para todas las edades. Varieté de los…
Espectáculos gratuitos, desde 200 pesos o más caros. Más todas las propuestas en el cine y los lugares para ir a comer con los chicos.
Se realizará una instalación participativa sobre María Elena Walsh. Se trata de la segunda edición del ciclo que se desarrollará durante las vacaciones de invierno: del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto, con entrada gratuita.
Para usuarios con domicilio en la Provincia de Buenos Aires. Una plataforma digital ofrece títulos que van desde “La guerra y la paz”, de Tolstoi, hasta “Kentukis”, lo último de Samanta Schweblin. Son dos préstamos por mes, cada quince días.
Desde Marie Curie hasta María Elena Walsh, de Simone de Beauvoir a Betty Friedan, historias de mujeres defensoras de la igualdad de género. En la imagen: Marie Curie (Museo de Ciencia y Tecnología de Suecia).