Un recorrido por los eventos que convocan a toda la familia en el gran encuentro con los libros y la cultura que se inaugura, para el público, este jueves
El encuentro con empresarios y políticos será el 9 de mayo y contará con la presencia de Mauricio Macri y Julio María Sanguinetti, ex presidentes de Argentina y Uruguay. Además, el Premio Nobel asistirá a la tradicional exposición, donde presentará la “Cátedra Vargas Llosa”
El escritor finalizó su internación en una clínica de Madrid tras sufrir «algunas complicaciones». En Buenos Aires tiene actividades previstas para los días 6 y 8 de mayo.
El escritor, que el mes próximo visitará la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires para presentar su última obra «La mirada quieta», se encuentra en buen estado de salud.
El popular escritor argentino murió en París el 12 de febrero de 1984. Su obra, de alcance internacional, ha sido puerta de entrada a la literatura para varias generaciones
La escritora argentina recibió el nuevo galardón, que le fue entregado por el Premio Nobel, en el marco de la feria «Più libri più liberi» (Más libros más libres) que se celebra en Roma y a la que accedió por su novela «Kentukis», por la que también estuvo nominada este año en Alemania al LiBeraturpreis 2021.
El escritor hispanoperuano, Premio Nobel de Literatura 2010, fue elegido miembro de la Academia Francesa y estrena el cargo de primer autor que no escribe en lengua francesa en integrar la institución fundada en 1635, cuyos miembros son conocidos como «los inmortales».
Las argentinas integran la lista de los doce finalistas del premio, dotado con 100 mil dólares y cuyo ganador se dará a conocer durante la Bienal prevista en la ciudad de Guadalajara, México, del 23 al 26 de septiembre.
Es premio Nobel, Cervantes, Príncipe de Asturias; también fanático del fútbol y viajero. Quiso ser presidente de Perú y predica el liberalismo desde los 80, pero de joven aplaudió la revolución cubana.
Un 4 de diciembre de 2000, la cadena El Ateneo abrió su local más ambicioso en lo que había sido cine-teatro Grand Splendid.
Una nueva Ley de Educación, que tiene media sanción, haría que no fuera obligatorio el castellano en las escuelas. Hay polémica.
Entre la pelota y las letras. Mario Benedetti, Eduardo Sacheri, Hernán Casciari, Eduardo Galeano y hasta Mario Vargas Llosa, entre otros, escribieron acerca del Diez.
La Academia Sueca distinguió hoy con el Nobel de Literatura 2020 a la poeta estadounidense Louise Glück (Nueva York, 1943) , de 77 años, autora de textos como «Vita Nova», «Averno» y «Seven Ages», quien se suma a la lista de laureados con el célebre galardón.
Se trata de “El señor presidente”, del guatemalteco Miguel Ángel Asturias, publicada en 1946. El escritor ganó el Premio Nobel en 1967.
El autor y periodista uruguayo cumpliría 80 años. En esta nota, una pequeña selección de libros para conocer sus pensamientos y pasiones
Hace diez años decidieron suprimir la tilde y que el contexto ayudara a entender el significado. Los argumentos.
MIRÁ EL VIDEO. Estreno del canal Encuentro. “Impriman la leyenda” analiza y debate el boom latinoamericano. Trabaja con imágenes de archivo y recreaciones de actores. Las claves de un fenómeno que proyectó al mundo a los escritores del continente.
La próxima semana se publica en España “Medio siglo con Borges”, que reúne conferencias, artículos y conversaciones con el autor de “El aleph”. “Es el escritor más importante de nuestra lengua en la actualidad”, aseguró el intelectual peruano en una entrevista. Desde Latinoamérica se podrá acceder a la edición digital a partir del 18 de junio