El suplemento cultural Babelia, del diario español El País, elaboró una lista con los mejores títulos de las dos primeras décadas del Siglo XXI.
La 33ra. edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se extenderá hasta el 8 de diciembre.
El reconocido crítico peruano dialogó con Infobae Cultura sobre su libro “La comedia literaria”, en el que recorre anécdotas personales e historias desconocidas de Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, José María Arguedas, Manuel Puig y Margo Glantz, entre otros autores
La RAE, que preside Santiago Muñoz Machado, tratará en el congreso de Sevilla el tema Lengua española e Inteligencia Artificial
La escritora se convirtió en la primera mujer en recibir el galardón, según anunció la Secretaría de Cultura de México.
Ambientado en la representación teatral de una obra que él mismo había escrito y protagonizado, un nuevo cuento de Mario Vargas Llosa rinde homenaje a la capacidad actoral de la madrileña Aitana Sánchez Gijón.
Para usuarios con domicilio en la Provincia de Buenos Aires. Una plataforma digital ofrece títulos que van desde “La guerra y la paz”, de Tolstoi, hasta “Kentukis”, lo último de Samanta Schweblin. Son dos préstamos por mes, cada quince días.
El Premio Nobel de Literatura confesó en Madrid que cada vez que comienza un nuevo libro tiene «miedo a fracasar», como si se tratara de un autor inédito.
Recibió la distinción de manos del alcalde de la ciudad, Moshé Lión, durante la ceremonia de apertura del Foro Internacional del Libro de Jerusalén, Israel.
A cien años de su nacimiento, un recorrido por los textos más trascendentes sobre Evita, incluyendo su propia autobiografía.
La presentación de una edición conmemorativa de Rayuela», la obra que Julio Cortázar publicó hace 56 años, se transformó en una travesía en el tiempo que se reencarnó en la palabra del peruano Mario Vargas Llosa y el nicaraguense Sergio Ramírez, quienes recrearon la efervescente escena de los 60 y resignificaron la aventura literaria del narrador argentino como uno de los grandes hitos de la literatura latinoamericana cuyos atributos permanecen inalterables a través del tiempo.
La ceremonia se realizó en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba donde hasta este sábado se celebra el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.
El premio Nobel de Literatura peruano realizó una profunda reflexión sobre el idioma durante la apertura del encuentro que finalizará el sábado. «La lengua española nos trajo esa conciencia moral y nos hizo ciudadanos de una cultura”, dijo
Del 27 al 30 de marzo es la sede del gran acontecimiento cultural del año, del que participan los reyes de España; hay 3000 inscriptos y figuran Vargas Llosa, Sergio Ramírez y Joaquín Sabina, entre los 250 invitados.
La escritora aseguró que coguionar la novela «Distancia de rescate» para la plataforma digital Netflix implicó «un desafío importante» y señaló que ese trabajo «fue absorbido desde lo literario» por su último libro, «Kentukis».
Julio Cortázar, uno de los mejores escritores argentinos del siglo XX, murió hace 35 años en París
Por razones políticas, laborales o simplemente por elección propia, los autores de esta parte del mundo eligen cruzar océanos o radicarse lejos de su tierra, aunque en su propio continente. Un fenómeno anterior al “Boom” que sigue vigente