Desafío viral. La publicó un creador digital y se hizo viral en las redes sociales.
Cruzar una calle sin prestar atención a los autos por estar focalizados en las pantallas de los celulares es un peligro
Tras la estreno de su último filme “Dolor y gloria”, un repaso por la filmografía del gran cineasta español, ganador de un Oscar, y su relación magnética con los personajes femeninos fuertes, su obsesión por la simetría y los colores, y la influencia de su madre a lo largo de toda su carrera
Qué hacer con algunas de las dolencias típicas de este siglo, según los especialistas.
En Florida, Estados Unidos. Un museo dedicado al genial pintor catalán se vale de la tecnología y la realidad virtual para recrear su presencia frente al público. La tecnología recrea al artista en movimiento. Los visitantes vivencian también una experiencia inmersiva en el universo de sus obras.
Con décadas de experiencia profesional, el doctor Daniel López Rosetti, que es cardiólogo universitario y especialista en clínica médica y en estrés, ha elegido dedicar parte de su tiempo a la divulgación.
Con presencia argentina y obras impactantes. En la imagen de portada: Morning Studio. Óleo sobre lienzo de la estadounidense Nicole Eisenman, una de las creadoras más elogiadas en la previa de la muestra.
“Que vivas en tiempos interesantes”, una vieja maldición, es el lema irónico que guiará la exposición.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enlista algunas causas que traen graves consecuencia
Investigación científica. Un informe publicado en el Journal of Neuroscience arroja luz sobre el oído absoluto, la habilidad de reconocer las notas musicales en cualquier sonido.
Desde la segunda mitad del siglo pasado, la humanidad viene emprendiendo una carrera contra su reloj biológico. Extender la experiencia vital más allá de los límites usuales -la expectativa de vida promedio en el mundo en 1950 era de 48 años, según datos de las Naciones Unidas- parecía entonces una utopía.