Marta Minujín celebró sus 80 años con fiesta de disfraces, performers, un casamiento y una impactante torta negra

La artista festejó sus 80 años con una performance en el Malba en la que se casó «con la eternidad». Tiene un gran 2023 por delante, con exposiciones en la Pinacoteca de San Pablo, el Museo Judío de Nueva York y varias en Europa. ver más

Netflix dio a conocer imágenes de sus próximos títulos argentinos y más

La plataforma llevó adelante Tudum, un evento virtual a través de YouTube donde presentó varias novedades. ver más

El MoMA renovó sus salas permanentes e incluyó una obra de Marta Minujín

El «Minucode», una videoinstalación que la artista argentina realizó en 1968 en Nueva York, en la que exploraba los códigos sociales de algunas figuras en una serie de cócteles y happenings, se ve ahora en una sala propia en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). ver más

Subasta online: cómo acceder a obras de artistas célebres desde u$s 50

Se destacan trabajos de Picasso, Quinquela, Ferrari, Berni, Minujín, Miró y Lockett, entre otros. Hasta cuándo dura y cómo participar.
ver más

Marta Minujín presentó su Big Ben «acostado» en Manchester hecho con 20 mil libros

Lo hizo a distancia por las restricciones que impone la pandemia; la artista más popular de la Argentina se vio forzada a producir la obra por Zoom y Whatsapp. ver más

Marta Minujín presentó una impactante obra virtual con mucho color y colchones en versión flúor

En paralelo a la obra “Pandemia” que exhibe por estos días en el Museo Nacional de Bellas Artes, la artista presenta, en el espacio de arte y cultura de la Fundación Santander, un proyecto multidisciplinario denominado «Implosión». ver más

El Bellas Artes exhibe «Pandemia», la obra más reciente de Marta Minujín

En tiempos de crisis sanitaria e incertidumbre la artista creó un lienzo en el que durante varios meses fue pegando pequeñas tiras de tela pintada y configuró escalas cromáticas entre el negro y el blanco. ver más

La última obra de Marta Minujín: con 22.600 tiritas de tela, contó “su” pandemia

La obra se expondrá desde el 25 en el Museo de Bellas Artes. Por primera vez, trabaja en blanco y negro. “Quizás empiezo a prepararme para irme”, reflexiona.
ver más

Marta Minujín: «El arte es terapéutico. Transforma la angustia en algo vital»

Para enfrentar sus miedos la artista más popular de la Argentina trabaja desde mayo en la creación de Pandemia, su primera obra en blanco, negro y gris
ver más

De “Poco ortodoxa” a Vargas Llosa: los artistas cuentan sus infancias, en el Día del Niño

Una foto de Quino como “gauchito”, un recuerdo de Camila Sosa Villada, la reflexión de Marta Minujín y fragmentos de Deborah Feldman y el Nobel peruano.
ver más