La institución hará unas 10 exposiciones al año y tendrá en préstamo las 3000 obras de arte de la colección de la familia mecenas, valuada en más de u$s 1500 millones. El multimillonario francés Francois Pinault posa junto a una escultura de Subodh Gupta en Moscí, en 2009. El magnate abrirá un museo privado en París.
La escritora española Matilde Asensi (Alicante, 1962) se inspiró en un caso real, la desaparición en 1996 de un cuadro de Van Gogh valuado en 82 millones de dólares, para su última novela, que se publicará en la Argentina en los próximos días .
Leonardo murió el 2 de mayo de 1519. Vida, detalles y secretos del creador de “La Gioconda” y “La última cena”, según Alberto Marengo, el argentino que más sabe del artista, y que recorre escuelas del país brindando charlas.
Amado por niños y adultos. Surgió en la pantalla chica italiana, pero enamoró a los argentinos. Desde su irrupción en 1959, el público no pudo resistir a su ternura.
Matías Zaldarriaga. Es un astrofísico que nació en Coghlan y hoy trabaja en el mismo lugar que Juan Martín Maldacena, uno de los físicos más importantes del mundo.
¿Cuáles son las marcas distintivas de la comunidad lectora contemporánea? ¿De qué manera los signos de estos tiempos inciden sobre sus gestos, espacios y hábitos? ¿Cuántos modos de leer conviven hoy? Según los especialistas, la clave no pasa tanto por cuánto leemos, sino por cómo leemos.
Todos los años la célebre revista anuncia su ranking, y en él se destacan cuatro mujeres. Mujeres de tapa: la política Nancy Pelosi, la periodista Gayle King , la actriz Sandra Oh y la cantante Taylor Swift.
Las cuentas de Instagram que recomiendan libros son el nuevo hit de la red social.
Mis hijos me han dado buenas noticias recientemente. Triunfos académicos, victorias en los torneos de hockey, incluso estaban un tanto emocionados por haber sido aceptados en la universidad.
El teatro Colón ofrece múltiples sistemas de detección temprana de siniestros para evitar la propagación de incendio
MIRÁ EL VIDEO. Los cuadros de gran porte que permanecían colgados en las paredes de la catedral de la catedral de Notre Dame de París, que se incendió el pasado lunes, fueron extraídos hoy sin que se hayan constatado daños severos, mientras las autoridades planifican cubrir el templo con una enorme lona en previsión de las lluvias previstas para los próximos días, informaron desde el Ministerio de Cultura galo.
MIRÁ EL VIDEO. las imágenes muestran la destrucción causada por el fuego en el techo de la catedral
Los modelos teóricos predecían la existencia del compuesto químico, que incluso fue replicado en el laboratorio en 1925, pero hasta ahora no habían conseguido observarlo en su hábitat natural. Se cree que el hidruro de helio es el primer compuesto químico estable del mundo.
MIRÁ EL VIDEO. El incendio que arrasó parte de la catedral de Notre Dame de París fue apagado este martes, aunque persisten dudas sobre la resistencia de la estructura de este símbolo de la cultura europea y testimonio de la historia de Francia, que empieza a arrimar el hombro para reconstruirla.