Una selección de 30 piezas de las últimas dos décadas podrá verse hasta el 7 de agosto. Su primera muestra fue a los 85.
El pequeño paseaba con su familia cuando advirtió los restos, que tendrían entre 400.000 y 700.000 años de antigüedad
Hace cinco años que está cerrada. Tras una minuciosa puesta en valor, reabrirá en los próximos meses.
La colección permanente de la institución consta de 80.000 artefactos, pero apenas uno proviene de nuestro país
Se trata de “Marejada”, de Noemí Gerstein (1908-1996), que formará parte del futuro sendero al aire libre del museo, que será inaugurado en noviembre. La eligió un jurado y se pagó 30 millones de pesos.
El espacio porteño presentó la donación del Grupo Supervielle, que incluye obras de artistas como Diana Aisenberg, Eduardo Basualdo, Florencia Caterina y Ana Gallardo, entre otros. El detalle
En Tulsa, ciudad de Oklahoma, EEUU, homenajean al músico y Premio Nobel de Literatura con la creación de un museo en su honor.
Estamos ante una de las noches más importantes y recordadas del año, de la industria de la moda en general y de las alfombras rojas en particular. La gala MET cada año nos regala en Nueva York una buena dosis de diseños y momentos que perduran no solo durante meses sino durante años.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 25/4 al 1/5, con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
La tendencia se instala en distintas partes del mundo, como en Guatemala, Países Bajos, Los Ángeles y Suecia, donde se ofrecen a los visitantes salas decoradas y coloridas para que sean ellos mismos los protagonistas de las imágenes, una nueva modalidad que poco se parece a los museos convencionales pero que dialoga con el arte en su proyección creativa.
La pintura de María Obligado adornaba hace más de medio siglo una peña, pero hace unos días lo recuperaron para volver a instalarlo en su casa, el museo histórico de Rosario
Edvard Munch es considerado el padre del expresionismo. Su padre quemó algunos de sus desnudos y el nazismo confisdcó sus obras como «arte degenerado». «El Grito» se vendió por u$s 102 millones. El museo que le rinde tributo en Oslo es el más grande del mundo dedicado a un único artista.
La estructura de siete pisos fusiona la ciencia, la tecnología y el medio ambiente para imaginar cómo será el mundo dentro de 50 años
La exhibición, espectacular y muy didáctica, incluye el asombroso círculo de madera conocido como Seahenge y el precioso disco celeste de Nebra, una de las representaciones más antiguas de fenómenos astronómicos
A la temperatura justa y con máximas condiciones de seguridad, el cuadro que Costantini compró por US$34,8 millones aguarda en un almacén de arte de Miami; se verá en Malba en septiembre