Pensar no es gratis. Y hacerlo por demás, genera estrés y mucha ansiedad. Anclarnos al momento presente es la clave para tomar distancia de nuestros pensamientos, y vivir mejor
En plena primavera española, la reina consorte dejó florecer sus abdominales. Y todos volvieron a preguntar cómo hace para verse tan entrenada a los 49
El nuevo sitio, lanzado en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, invita a recorrer la Argentina en su estado más salvaje y natural, para respirar nuevas aventuras
Canopy, cabalgatas, trekking, paseos en kayak y rafting son algunas de las propuestas que ofrecen los destinos con naturaleza para desconectar
El diario le costó al fundador de Microsoft USD 30,802,500, el precio más alto que se haya pagado nunca por un texto, a través de la casa de subastas Christie´s en Nueva York
Mientras que ocho focos continuaban activos en territorio correntino y el pronóstico de lluvias llevaba un poco de alivio a la región, la creación artística no es ajena a la naturaleza, plasmada desde mucho antes en piezas de artistas locales.
Este sábado 12 y domingo 13 de febrero, en el Aeródromo Santa María de Punilla. A las 13hs se abrirán las puertas y para agilizar el ingreso, es fudamental presentar Ticket, DNI y Pase Sanitario.
Se trata de la misteriosa y poco conocida Cuando nosotros los muertos despertamos, que reúne una vez más a la dupla artística que conforman el actor Horacio Peña y el director Rubén Szuchmacher
Desde mini huertas para la ventana de la cocina hasta kokedamas y almohadores de pasto, en esta nota te compartimos propuestas fáciles para compartir en familia.
“Es un lugar de aislamiento donde encontrar la paz”, afirma Daniel Oks, desarrollador y creador de una utopía única en el país: una aldea marítima recostada sobre acantilados de casi cien metros de altura en la costa rionegrina, frente al Golfo San Matías. “La visión del mar es completa y total”, sentencia. A 1050 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y a 120 de Viedma, la soledad es fuerte y el contacto con la naturaleza, íntimo.
A pesar de la crisis económica y las dificultades que impone la pandemia, existen alternativas accesibles para viajar dentro del país
Los “viajes de cercanía” siguen siendo furor, sobre todo en esta época del año. Acá, una guía bien completa sobre tres destinos que tienen todo para sorprender: Vuelta de obligado, Villa Ruiz y Pipinas.
De los acantilados de Río Negro a los Valles Calchaquíes, circuitos entre panorámicas imperdibles, pueblos e historia.
El turismo de naturaleza o turismo activo natural -que incluye al turismo aventura, el ecoturismo y otras prácticas en las que la naturaleza ocupa un rol protagónico- es un segmento estratégico para el sector turístico de Argentina y uno de los de mayor crecimiento en nuestro país y el mundo.
La reconocida profesora estadounidense Wendy Suzuki aconseja implementar prácticas para transformar la ansiedad en un estímulo positivo
Se trata de un vistoso árbol originario de Oceanía y no hay otro fuera de ese continente. El ejemplar ubicado en el Parque Pereyra Iraola sufrió pintadas y marcas durante una visita que no estaba autorizada.
Las actividades de estos pueblos se basan en una agenda que dominan el trekking por bosques y senderos naturales, cabalgatas, navegación o simplemente gozar una comida típica
El turismo de naturaleza es una de las opciones más a mano para el viajero en Argentina, con una multitud de escenarios increíbles en un país generoso en diversidad. En cualquier punto del mapa y en cualquiera de las cuatro estaciones del año hay opciones de lugares, circuitos y experiencias sorprendentes. ¿Por cuál empezar?
Desde San Luis hasta Chaco y Tierra del Fuego, las tareas e imprevistos de los guardianes de las áreas protegidas argentinas.
Viajes con un toque de romanticismo. Viajar y pasear en tren atravesando los campos fue siempre algo maravilloso. Y todavía se lo puede hacer. Dónde ir.