Hoy, 8 de diciembre, es el día en que se arma este símbolo de la Navidad. El clásico arbolito es una opción, pero siempre hay alternativas que pueden dar un brillo distinto al escenario de celebración
Un documento interno advirtió que podía resultar discriminatorio para los no cristianos; entre otras recomendaciones para que se respete la diversidad, sugería, además, no usar el clásico “señoras y señores” o nombres como María y Juan; el texto fue retirado y lo corregirán
Unos ojos tristes. Almudena Grandes envió este artículo el martes 23 de noviembre para su publicación en el número del 5 de diciembre de ‘El País Semanal’, que se mandó a imprenta el pasado jueves. Tras la muerte de la escritora, adelantamos ‘Unos ojos tristes’, que se convierte en la última entrega de su columna ‘Escalera interior’.
Hay algunas acciones que se pueden adoptar para que esta etapa del año sea más relajada y se pueda disfrutar. Aquí algunos tips.
Llegan las fiestas y el árbol es uno de los símbolos familiares más emblemáticos. Cuáles son las distintas opciones y accesorios para tener en cuenta y a qué precios
El Gobierno oficializó el cronograma de feriados para el año próximo, que prevé 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 17 días festivos, con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno.
El cineasta ya era dueño del New Beverly. El director de Pulp Fiction planea reinaugurar la sala de angelina «alrededor de la navidad». «Será la joya de la corona», prometió.
J.K. Rowling deja atrás las polémicas y publicará en los próximos meses el libro «El cerdito de navidad», una historia navideña para niños con todos personajes nuevos.
Esta columna, publicada originalmente el 6 de enero de 1999, fue escrita por el periodista y crítico de cine Fernando López, quien fuera jefe de la sección Espectáculos de La Nación, recientemente fallecido.
No se necesita PCR negativa ni seguro de viajero, pero en algunos balnearios sí piden un certificado específico. Qué ocurre en otros destinos turísticos.
“All I Want for Christmas Is You” («Todo lo que quiero para Navidad eres tú») fue grabada hace 26 años y se mantiene como el himno inapelable de las fiestas de fin de año.
Se trata de acotar las chances de transmitir el virus en las reuniones. Nada es infalible, pero cuantas más recomendaciones se pongan en práctica, más seguras serán las fiestas.
Especialistas aconsejaron tener en cuenta ciertos cuidados para evitar posibles contagios en el marco de la pandemia del coronavirus.
El espíritu navideño ya se respira en la casa de Gabriela Cosentino, una health coach que vive en Nordelta.
El 25 de diciembre de 1980 por la madrugada se cometió el mayor robo de cuadros de la historia argentina.
La versión oficial de los Evangelios dice que Jesús nació en Belén y luego se situó ese nacimiento el 25 de diciembre del año 0, aunque las precisiones históricas dicen otra cosa