ESCUCHÁ LA CANCIÓN Y LEÉ LA LETRA.. “Murder Most Foul” («Asesinato más asqueroso») dura 17 minutos y es un largo y épico poema sobre lo que sucedió en noviembre de 1963.
La escritora, editora y docente María Cristina Ramos fue confirmada como una de seis finalistas que aspiran al prestigioso premio -considerado el Nobel de la literatura infantil-, cuyo fallo se dará a conocer el 30 de marzo en la Feria del Libro de Bologna (Italia).
Los premios nobel de Literatura pronunciaron os discursos muy diferentes de aceptación del galardón -ella más abierto al mundo, él más intimista-, en los que el único punto en común fue la referencia a la figura materna.
La Academia no descarta que el 10 de diciembre pueda haber grupos de manifestantes que reclamen contra la concesión del premio al escritor austríaco.
Una agrupación de madres de las víctimas del genocidio de Srebrenica, ocurrido en 1995 durante la guerra de los Balcanes, anunció que protestarán el próximo martes, frente a la Sala de Conciertos de Estocolmo, cuando el autor serbio reciba el máximo galardón de la literatura. Cuestionan el pensamiento político del escritor durante el enfrentamiento bélico
La 33ra. edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se extenderá hasta el 8 de diciembre.
Ceremonia en Qatar. El estadounidense Larry Rosenstock enseña las materias del colegio a través de proyectos prácticos, útiles y motivantes para sus alumnos. Su método tuvo notorios resultados con chicos pobres y ahora recibirá US$ 500 mil para expandir su idea.
El premio Nobel de Literatura 2019, el austríaco Peter Handke, decidió suspender las conferencias de prensa tras manifestar que «nunca más» quiere hablar con periodistas, a raíz de las insistentes preguntas sobre su apoyo a los serbios en las guerras balcánicas.
Se anuncia este viernes. Greta Thunberg, Reporteros sin Fronteras y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, son los candidatos principales.
Los científicos John Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino de nacionalidad estadounidense, británica y japonesa, fueron reconocidos por su trabajo en el desarrollo de las baterías de litio.
También recibieron el premio Davi Kopenawa y la Asociación Hutukaea Yanomami, por proteger a la selva amazónica y a sus pueblos; a la activista marroquí Aminatou Haidar “por su firme acción no violenta” en defensa del Sáhara Occidental y a la abogada china Guo Jianmei por su labor por los derechos de las mujeres en China.
La institución fundada en 1982 que tuvo entre sus miembros a Luis Federico Leloir y a César Milstein busca fortalecer los lazos entre colegas latinoamericanos. Quiénes son los científicos que fueron incorporados
El Premio Nobel de Literatura confesó en Madrid que cada vez que comienza un nuevo libro tiene «miedo a fracasar», como si se tratara de un autor inédito.
El museo obtuvo un manuscrito del físico alemán que fuera publicado en diciembre de 1922 y se exhibirá al público luego de haber estado en posesión del alemán Max von Laue, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1914.
El escritor escribe en inglés pero una argentina traduce sus libros y esa se considera la versión original. Aquí explica el porqué y habla de “La muerte de Jesús”, su última novela, que sale a principios de junio. John M. Coetzee. El Nobel sudafricano estudió en los Estados Unidos en su juventud, pero eligió el español como el idioma de origen de sus ficciones.
Hasta este viernes se realiza en la ciudad de Buenos Aires el homenaje al escritor colombiano y premio nobel de Literatura 1982, organizado por el Instituto Cultural Argentino-Colombiano.
A cien años de su nacimiento, un recorrido por los textos más trascendentes sobre Evita, incluyendo su propia autobiografía.
El premio Nobel de Literatura peruano realizó una profunda reflexión sobre el idioma durante la apertura del encuentro que finalizará el sábado. «La lengua española nos trajo esa conciencia moral y nos hizo ciudadanos de una cultura”, dijo
Premio Abel. Es la estadounidense Karen Uhlenbeck, especialista de las ecuaciones derivadas parciales. Fue galardonada por sus teorías “revolucionarias”.
La escritora aseguró que coguionar la novela «Distancia de rescate» para la plataforma digital Netflix implicó «un desafío importante» y señaló que ese trabajo «fue absorbido desde lo literario» por su último libro, «Kentukis».
MIRÁ EL VIDEO. El profesor dirige la radio de una escuela técnica de Temperley; el proyecto, junto a otros, logró bajar la deserción del 24% a menos del 2%; los alumnos destacan que incentiva la creatividad y el trabajo
El trabajo de los investigadores de la Heriot-Watt University, sugiere que la naturaleza de la realidad no es objetiva, sino que depende de quién está mirando.
El prestigioso premio se suspendió el año pasado tras una serie de acusaciones de abuso sexual contra el esposo de una integrante de su directorio.