Hay atuendos que se convirtieron en postales de una época, capaces de capturar la magia de una noche para la posteridad
Para descubrir a directoras y guionistas que marcaron la pantalla en los últimos años en el Día de la mujer. Imagen de Jessica Chastain en La noche más oscura.
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE PREMIADOS. La ceremonia que premia la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados la siguieron de manera virtual. En la imagen de portada, las presentadoras Tina Fey y Amy Poehler (REUTERS).
Los Globo de Oro ofrecen algunas señales de esa atípica realidad.
El escultor siciliano, autor del famoso toro de bronce símbolo de Wall Street en Nueva York, falleció a los 80 años, afectado de cáncer.
En las pinturas de la brasileña Leda Catunda y la argentina Alejandra Seeber hay una búsqueda creativa que se aleja de la representación tradicional. También, un particular uso de los colores y los materiales.
La web reflejará contenidos y galas que se desarrollarán en todo el mundo para rendir homenaje al bandoneonista. Habrá galas en el Teatro Colón, una muestra en el Centro Cultural Kirchner y conciertos en Berlín, Londres, Madrid, Nueva York, Río de Janeiro y París
El imponente edificio diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly se transformó en un infierno para sus millonarios dueños: problemas en los ascensores, inundaciones y aterradores crujidos en la estructura.
Después de la película de Baz Luhrmann, la novela de Francis Scott Fitzgerald se adaptará como ficción televisiva. Leo DiCaprio, el último en interpretar a Gatsby.
La psicóloga Laurie Santos comparte métodos demostrados por la ciencia para conseguir el bienestar mental.
Este jueves, a los 96 años, murió la actriz estadounidense Cicely Tyson, recordada por sus actuaciones en Tomates verde fritos, House of Cards e Historias cruzadas.
La historia de Walter Tevis de 1983 llega nuevamente a las librerías tras la popular serie Gambito de Dama.
La protagonista del striptease más recordado de la historia del cine en “Nueva semanas y media” hizo toda su carrera luchando contra el pánico escénico y tuvo una difícil relación de pareja con Alec Baldwin que terminó en un escandaloso divorcio
“Pappo’s Blues Volumen 1” salió en enero de 1971, con clásicos como “El hombre suburbano”, “El viejo” y “ Adónde está la libertad”.
MIRÁ EL TRÁILER. “Supongamos que Nueva York es una ciudad” ofrece comentarios mordaces y una sensación de anhelo por una metrópolis prepandémica. Sus impresiones y cómo cambiaron sus vidas en la era del Covid.
Mordaz, incisiva, la autora es la protagonista del documental “Supongamos que Nueva York es una ciudad”, que el director estrenó en Netflix.
Hernán Díaz nació en Buenos Aires, creció en Suecia y vive en Nueva York. Fue finalista del premio Pulitzer con “A lo lejos”, una novela de aventuras con aires de western, que acaba de salir en castellano y será llevada a la pantalla grande.
MIRÁ EL VIDEO. El clip está dirigido por Nacho Benedetti, fue filmado durante la grabación y muestra con fidelidad los pilares de la banda: la música como motor del proyecto profesional, la familia y los afectos como sostén de este grupo humano.
Fue en abril de 1931. Y el episodio fue inolvidable para los dos.