En una rara entrevista, el ganador del Premio Nobel de Literatura habla de cómo el pasado le sirve como inspiración, y de su nuevo álbum, “Rough and Rowdy Ways” («Formas ásperas y ruidosas»), que se publica este viernes.
Hollywood volverá a trabajar después del coronavirus con nuevos protocolos, como minimizar la cercanía de los actores revisando los guiones, o con efectos digitales, e iniciativas que incluyen el comienzo del rodaje de la gran producción “Mission Impossible: 7” desde septiembre.
Será el segundo de los cuatro eclipses penumbrales del año y durará un poco más de 3 horas. Además, el mapa de la NASA que muestra dónde podrá verse y el origen de su nombre.
El búlgaro falleció a los 84 años en su casa de Nueva York. Junto a su pareja, Jeanne-Claude, referentes del ‘Land Art’, utilizaron enormes telas para envolver instalaciones creadas por el hombre y estructuras de la naturaleza, como el Reichstag de Berlín. En 2021, se presentará su último proyecto en el parisino Arco del Triunfo
«United at Home NYC», tal el nombre del encuentro, podrá seguirse por todas las redes sociales oficiales correspondientes al DJ.
MIRÁ EL VIDEO. A los 77 años, encerrado en su casa de Nueva York, el director de “El irlandés” se puso más productivo que nunca y mostró su punto de vista del aislamiento. Aborda la experiencia director y guionista norteamericano durante la pandemia.
21 festivales de cine de primer nivel se reunieron y programaron on line, gratis, más de 100 películas de 35 países a lo largo de 10 días.
El tratamiento anunciado por la Casa Blanca parece ser efectivo para combatir al COVID-19. “Es un gran día para los pacientes”, dijo el CEO de Gilead.
MIRÁ EL VIDEO. Cannes, Berlín, San Sebastián, Venecia, Sundance, Guadalajara, Annecy, Toronto y Locarno, entre otros, organizan We Are One: A Global Film Festival.
Si bien no se puede marchar en las calles por el aislamiento que rige en la mayor parte de los países, hasta este viernes hay muchos eventos para seguir en la web.
ESCUCHÁ «PEQUEÑO VALS VIENÉS» Y «TODO BAILA». Simultáneamente con el lanzamiento de los simples, Isabel presenta el video de «Pequeño vals Vienés», que sigue al de «Todo Baila» (presentado en 2019), y que es el segundo de una serie de cinco clips.
El músico se refirió al origen del virus que se convirtió en pandemia y que ya se cobró más de 125 mil vidas
Fue el primer latinoamericano que llegó al estadio neoyorquino. Repasamos cómo fue ese día y qué representó el recital en su carrera.
El artista chino Ai Weiwei se consolidó como el artista más popular.
Si luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 el mundo se concentró en el antiterrorismo, acaso luego del COVID-19 la atención pase a la salud púbica. Mientras tanto, algunas claves definirán cómo serán los meses próximos, que a su vez sentarán la base del día después
El coronavirus castigó duramente a los programas de entretenimiento, habituados a la multiplicidad de participantes y a juegos grupales. Al mismo tiempo, comenzaron a verse agujeros en las programaciones, productos del parate de la cuarentena.
El ex baterista de Los Beatles dijo que le duele tomar esta decisión porque solamente faltó “a dos o tres conciertos en 30 años”. Las entradas tienen validez para el año que viene.
Un Lollapalooza alternativo, un festival de bandas tributo de los Beatles, importantes recitales benéficos con estrellas del K-Pop, los principales DJs del mundo y mucho más en un fin de semana a toda música online.
MIRÁ EL VIDEO. Desde sus estudios de Nueva York, donde cumple con la cuarentena por el coronavirus, el exbajista de Pink Floyd hizo su propia versión de la canción “El Derecho de vivir en paz”.