Londres vende cuatro veces más arte que París, pero con la salida de la Comunidad Europea, varias galerías están cerrando sus puertas en la capital inglesa y otras las están abriendo en la ciudad francesa.
El exintegrante de The Police encabezará el «The Rainforest Fund Benefit Concert», con el objetivo de preservar las selvas tropicales y sus habitantes.
La obra «Nature morte à la tête classique et au bouquet de fleurs» que el artista español pintó durante unas vacaciones en Cannes (Francia) en 1933.
Las obras que pintó Macció entre 1989 y 1998 componen una serie que él mismo llamó «crónicas» y donde configura una mirada muy particular sobre esa ciudad estadounidense, a la que visitó varias veces y en la que vivió, incluso con taller propio.
El cordobés Edgard Andrew viajaba para visitar a su hermano. El destino lo empujó al Titanic: tenía boleto en otro barco que no zarpó. Violeta Constance Jessop era una de las 23 mujeres que integraba la tripulación: había nacido en Bahía Blanca y era camarera en primera. Estas son sus increíbles historias
Entre el 18 y el 20 de octubre, 40.000 aficionados a los deportes electrónicos visitarán el Argentina Game Show, en Costa Salguero. Según los organizadores, en nuestro país hay 19 millones de jugadores, cifra que va en constante crecimiento.
Este nuevo MoMA refleja la diversidad y creatividad a través de todo el territorio mundial; es ahora un museo donde no existe una única historia del arte.
El paseo, que está entre los 10 más fotografiados del mundo según Google Maps, aún guarda “secretos”.
En San Telmo. Rediseñaron la identidad y el logo de la institución, a partir de las obras que tiene y de una encuesta con 3.000 participantes.
El papel del eterno rival de Batman lo convirtió en serio candidato al próximo Oscar, pero antes debió atravesar una compleja preparación para interpretar la historia de este hombre traumatizado y rechazado por la sociedad
MIRÁ EL VIDEO. El Instituto Cervantes presenta en Nueva York, por primera vez en el extranjero, su informe sobre el estado de la lengua castellana. Calle de Nueva York con rótulos publicitarios en español.
Ingeniero civil egresado de la UBA, descendiente de inmigrantes italianos, diseñó y construyó en su taller de Ezeiza la escalera y las puertas del edificio ampliado que se inaugurará este mes en Manhattan
«No hay planeta B». En distintos idiomas, con diversos fondos -desde una playa paradisíaca en el Pacífico hasta la puerta de Brandemburgo en Berlín-, la frase se repitió en los carteles de la huelga global protagonizada por jóvenes de todo el mundo que faltaron a clases para participar de la convocatoria de la joven activista sueca.
Es un arsenal digno de James Bond: un bastón que permite tomar fotos con el mango, un reloj de bolsillo que oculta el mismo mecanismo en la cuerda y binoculares que capturan imágenes por el costado, mientras la persona que lo usa simula mirar hacia adelante.
La exitosa cantante inglesa disfruta de su nueva vida de soltera y se prepara para volver a los escenarios
El músico fue encontrado sin vida en su casa de Nueva York. Tenía 75 años.
Woody Allen solo se quita el gorro estilo pescador cuando se pone los cascos de sonido y la cámara rueda
MIRÁ LOS VIDEOS. Miles Davis revolucionó el jazz en 1959 con Kind of Blue; en las décadas siguientes lo volvería hacer al mixturar el jazz con el rock