El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires comenzó el año con la presentación de su nuevo catálogo online: un recorrido bien amplio y variado por alrededor de tres mil obras de artistas argentinos y extranjeros de los siglos XX y XXI.
Entre el ’74 y el ’77, el músico británico había conquistado EE.UU. y convertido en una superestrella. Sin embargo, vivía encerrado y paranoico, fascinado por las fuerzas oscuras y el régimen nazi. A 5 años de su muerte, recordamos uno de sus períodos más difíciles en los que a pesar de todo logró hacer una obra maestra, el álbum “Station To Station”
El ministro de Cultura hablo desde el Centro Cultural Kirchner e hizo un balance a poco más de un año de gestión y trazar un horizonte posible dentro de la incertidumbre que depara el 2021. “Tenemos la suerte de tener un gobierno sensible a lo cultural, por eso hemos tenido una ampliación presupuestaria de 2.200 millones de pesos en el primer mes”, revela
Marta Minujín con la obra Leverage, de Pedro Reyes, el día de la reapertura del Malba
A 250 años de su nacimiento, el músico alemán sigue vivo en una obra que plasmó tanto el drama humano como los enigmas del silencio
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. La historia no solo trata sobre una niña prodigio del ajedrez, sino que a la vez, es una pintura cultural de los 60 y los 70, cuando canciones de distintos géneros convivían en el mismo mapa. Entre otros, brilla Frank Sinatra con su versión crepuscular de «Bang Bang (My Baby Shot Me Down)».
«Empecé a los 4 años, pero yo no cuento eso porque si los contara estaría celebrando, madre mía, 75 años de música»
Una instalación del artista Joaquín Fargas y el biólogo Diego Golombek, que irá de Buenos Aires a Bilbao, recoge sensaciones sobre la actividad de la mente mientras dormimos para un mapping
El filme de David Fincher, con Gary Oldman, que se estrenó en Netflix, renueva la puja entre Orson Welles y Joseph L. Mankiewicz.
MIRÁ LOS VIDEOS. Este 3 de diciembre, Día del Médico, se realizó el homenaje.
MIRÁ LOS VIDEOS. «La muerte de Julio César», de Vicenzo Camuccini, una de las pinturas que animó Spencer Blanchard
Ganó el VII Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña
Alfredo Arias, uno de los jurados; Norberto Frigerio, Director de Relaciones Institucionales de La Nación; Adriana Rosenberg, Directora de Fundación Proa; Gerardo della Paolera, Director Ejecutivo de Fundación Bunge y Born; Asunción Zumárraga, Directora de Arte y Cultura de Fundación Bunge y Born; G
El buque ballenero Essex partió el 12 de agosto de 1819 desde Nantucket, Estados Unidos. En el Pacífico debió enfrentar la ira de un cachalote. El relato que siguió a ese ataque es alucinante. Qué sucedió con los tripulantes según la narración original de uno de los sobrevivientes -que no escatimó en detalles escabrosos- en la que se basó Herman Melville para su inmortal novela
Es un dibujo de Jesucristo que estuvo oculto durante siglos. El retrato es muy diferente a la obra “Salvator Mundi”, que se vendió por una cifra récord.
La plataforma de streaming Disney+ comenzó a brindar su servicio en Latinoamérica con el poderoso catálogo de taquilleras marcas como Marvel, The Walt Disney Studios, Star Wars, Pixar y Nat Geo.
Secretos de la vida de Sophia Loren la diva del cine que a los 86 años copó el streaming
Vecinos de la actriz la hallaron desvanecida en su coche y llamaron al SAME, que la trasladó de inmediato al hospital Pirovano.