Cuando empezaron las clases, los padres de Sol Ramírez, de 10 años, volvieron a escuchar el reclamo de su hija: no había nada en el mundo que deseara más que un celular. Fernando y María le dijeron que no antes de los 12 años. Entonces llegó un argumento que los desarmó: ella, que luchaba por ser parte del grupo, había quedado afuera. Los Ramírez se replantearon la decisión y le dieron un equipo en desuso que tenían en casa.
La compañía confirmó que tras casi 20 años, se despedirá de la tienda de contenidos multimedia para dar lugar a tres aplicaciones nuevas.
El actor pondrá su voz a “Héroes de la conservación”, una producción que presenta seis proyectos enfocados en la protección de especies autóctonas de la Argentina y que se emitirá desde este miércoles 5 a las 20 por la pantalla de National Geographic.
Homero desplazó a Bart del eje central de la serie. Una relación cruzada por el ingenio y los memes.
Todo Bafici tiene su Baficito. El cine independiente tiene una particular relevancia en las producciones para el público infantil, al exhibir un espectro estético y conceptual mucho más amplio que el de las grandes producciones destinadas a los chicos, de formato más o menos estandarizado.
Desde el 21 de abril. El actor, que brilló en la pantalla de Netflix como el Rey Sol, encara un nuevo desafío de la mano de Discovery Networks y la BBC.
El último director del Diccionario de la lengua española, Pedro Álvarez de Miranda (foto), considera estéril la nostalgia en materia idiomática, aunque ve difícil que prospere el lenguaje inclusivo porque «debería ser aceptado por todos»
El 25 de marzo comienzan los nuevos talleres de inteligencia artificial, robótica, programación e impresión 3D.
MIRÁ EL VIDEO. La obra más famosa del Premio Nobel Gabriel García Márquez se estrenaría en 2020. Estará rodada en castellano.
MIRÁ EL VIDEO. El cantante de origen canadiense fue el encargado de doblar algunas de las parte de la película Bohemian Rhapsody. La Historia del líder de Queen.
MIRÁ EL VIDEO. El premiado cineasta israelí Ari Folman lleva ahora la historia de la adolescente a la gran pantalla
La compañía inició el trámite y estaría probando prototipos de display oled flexibles.
Es la modalidad que adoptan los que se mudan de ciudad o país. Lo ideal sería encontrarse de vez en cuando.
Surge de un estudio de la consultora IPSOS. También detectó que los adolescentes pasan no menos de 4 horas al día conectados con dos pantallas en simultáneo.
El clásico encuentro del verano porteño Noches de Autocine en el Rosedal propone una oferta de proyecciones nocturnas para disfrutar gratis hasta este domingo en los Bosques de Palermo.