MIRÁ LOS VIDEOS. En 1973, el Carpo se reunió con el baterista Héctor “Pomo” Lorenzo y el bajista Carlos Alberto “Machi” Rufino para grabar el tercer disco de la agrupación que llevaba su firma. En menos de media hora dejaron una joya musical, en la que abrevan músicos de todas las generaciones. Cómo se hizo, las críticas que recibió y la anécdota con B.B. King. ver más
Archivo de la etiqueta: Pappo’s Blues
Se cumplieron 50 años de “Rompan todo”: el primer gran escándalo del rock argentino
Billy Bond, su novia de aquella época, Ada Moreno, Claudio Gabis y Juan Carlos Kreimer, entre otros, reconstruyen lo que pasó el 20 de octubre de 1972 en el Luna Park, en un festival en el que la violencia le ganó por KO al rock
ver más
Vivió con Charly, amó a Calamaro y retrató a todos. Andy Cherniavsky, la gran fotógrafa del rock de los 80
“A veces siento que tengo mil vidas”, dice en esta entrevista, donde repasa su vida y cuenta cómo hizo para que las grandes estrellas sucumbieran ante el poder de su cámara
ver más
¿Cuándo Berni no fue erótico? Se exhiben doce dibujos que hasta ahora permanecían bajo llave
Como un kamasutra, las obras del maestro rosarino cuelgan en la galería Vasari, que pone en la puerta una advertencia por su contenido explícito
ver más
Lanzarán una grabación inédita de Invisible registrada en un show de 1975
El material corresponde a una presentación del trío formado por Luis Alberto Spinetta, Machi Rufino y Pomo Lorenzo en el teatro Coliseo.
ver más
35ª aniversario: 7 x 7 de David Lebon
ESCUCHÁ TODOS LOS TEMAS. Este disco fue publicado en agosto de 1986, tuvo producción artística de Cachorro López, el técnico de grabación fue Mario Breuer y la banda estaba integrada por Daniel Colombres (batería y percusión), Daniel Castro (bajo y sintetizadores bajo) y Luis Gurevich (piano y teclados). ver más
A 50 años del disco debut de Pappo, el primer héroe de la guitarra argentino
“Pappo’s Blues Volumen 1” salió en enero de 1971, con clásicos como “El hombre suburbano”, “El viejo” y “ Adónde está la libertad”.
ver más
A 30 años de la prematura muerte de Stevie Ray Vaughan, la «esperanza blanca» del blues
En la tormentosa noche del 27 de agosto de 1990, moría a los 35 años, al estrellarse en Wisconsin el helicóptero que lo trasladaba en plena gira, Stevie Ray Vaughan, el genial guitarrista que modernizó al blues al crear un novedoso sonido que fusionaba el tradicional género con un estilo «pirotécnico» ligado a un linaje rockero.
Se cumplieron 15 años de la muerte de Pappo, la primera guitarra del rock argentino
MIRÁ LOS VIDEOS. En un accidente de tránsito mientras conducía su moto por la ruta 5, cerca de Luján, hace 15 años, moría Pappo, la gran guitarra del rock argentino, que creó todo un estilo ligado al blues y al rock pesado. ver más
David Lebón volvió a grabar «Mundo agradable», ahora con Ricardo Mollo como invitado
Que David Lebón vuelva a grabar su tema “Mundo agradable” es una muy buena noticia, pero si a eso le sumamos que el invitado es Ricardo Mollo ya pasa a ser un momento histórico del Rock Argentino.
ver más