A los 76 años, y a uno de su intervención cardíaca, el líder de los Rolling Stones cuida sus rosales.
MIRÁ EL TRÁILER. En «Being Me: Diana», el documental que Netfliz está a punto de lanzar, se muestran algunos detalles que disgustaron a William y Harry
«Fin de siglo. Todos los amores, el amor». Rolando Martiñá, «el libro nos habla de la amistad de Toni y Rodi. Con estos personajes rescato la década del famoso Mayo francés, brillante e intenso, que hubo en el último siglo pasado». Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar
El artista chino Ai Weiwei se consolidó como el artista más popular.
El 15 de abril de 1980, a los 74 años, se despedía de este mundo: cinco días después su cuerpo fue acompañado al cementerio parisino de Montparnasse por más de 20.000 personas.
Filósofo, escritor, activista político, dramaturgo. Murió el 15 de abril de 1980 dejando una obra enorme y ecléctica. Veinte mil personas acompañaron su féretro hasta el cementerio de Montparnasse, en París, donde fue enterrado y hoy descansan sus restos
La Asociación Argentina de Actores explicó que las resoluciones adoptadas por el gobierno nacional no están garantizadas o son de difícil aplicación en su trabajo
En un esfuerzo por limitar la propagación del Covid-19, ambas estrellas se ciñeron a las disposiciones oficiales que impiden la realización de sus conciertos
La exposición que durante cuatro meses dedicó el Museo del Louvre al artista florentino en el quinto centenario de su muerte superó el récord de asistentes a una muestra temporal en esa institución, con 1.071.840 visitas, casi el doble que la anterior más visitada, que fue la de Delacroix en 2018 con 540.000.
En esta oportunidad exhibe una muestra titulada «RAICES».
El corpus de obras que se exhibe proviene del patrimonio del Museo Nacional del Grabado, de una colección particular y de la colección del artista que incluye una serie de 16 carborundums donados por Seguí al museo.
En el mundo virtual de la tecnología, la subjetividad humana está en cambio y surgen nuevos efectos. “Mi sociedad perdió la gran cultura que tenía”, dice la antropóloga francesa, que expondrá en La Noche de las Ideas.
A pesar del tiempo y las distancias, cientos de miles de personas se acercan cada año a visitar los restos de los personajes más famosos de nuestra historia. Algunos lo hacen como homenaje, otros por simple curiosidad y muchos por interés turístico. ¿Quién dispuso dónde descansa cada uno? ¿Qué dicen sus epitafios? ¿Cómo se los recuerda?
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos