Se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados realizados por el artista argentino en las décadas de 1950 y 1960.
Un análisis con tecnología de rayos X sacó a la luz un secreto de «La Virgen de las Rocas», de Leonardo Da Vinci
Miguel Abuelo en 1987, en una de sus últimas sesiones fotográficas
Explora la vida y obra del gran diseñador francés Durante todo el mes de agosto, el prestigioso museo de arte de la ciudad estadounidense montó un homenaje a la casa francesa Dior y su gran trayectoria. El mejor diseño de autor y piezas de alta costura
Las funciones vitales del actor, de 83 años, están «perfectas y su estado estable según los médicos», indicó su hijo Anthony Delon.
El mundo está lleno de edificios inspiradores, desde un templo tallado en una sola roca en Etiopía hasta una torre con forma de pantalón en Beijing. Cuáles son las obras que superan los límites de la expresión estructural.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Otros huesos del animal también fueron desenterrados. Museo Nacional de Historia Natural de París los exhibirá en los próximos años.
A 129 años del disparo fatal que terminó con su vida, se rememoran sus días casi en la miseria y sin éxito, antítesis de lo que ocurrió luego de su muerte: en 1990 su obra «Retrato del doctor Gachet» fue comprado por 82,5 millones de dólares y se convirtió entonces en la pintura más cara del planeta. En la imagen de portada: Autorretrato de Vincent Van Gogh en el Musée d’Orsay, París.
Picasso la inmortalizó en sus pinturas. Y, de paso, la caricaturizó, ya que en lugar de ser reconocida como una artista por derecho propio, Dora Maar, una de las fotógrafas más representativas del surrealismo, y musa y amante del pintor durante nueve años, se convirtió, para muchos, en la modelo desdichada de retratos como La mujer que llora, especie de lamento del famoso artista frente a los estragos de la Guerra Civil Española.
Encuentre las 7 diferencias. La Mona Lisa pintada por Leonardo da Vinci y la que se exhibe en el Museo del Prado. Coincidiendo con el bicentenario del museo del Prado, la restauradora Almudena Sánchez analiza una de las obras más enigmáticas de la pinacoteca.
El turismo masivo suele ser en muchas oportunidades repudiado por aquellos que ya viven en el destino y que buscan que su rutina no se vea interrumpida por la cantidad de visitantes que merodean por la ciudad. Pero, en muchos lugares es inevitable.
Una recorrida por los mejores cafés de la Ciudad Luz.
En el CCK de Buenos Aires, el prestigioso artista francés recorrió su primera muestra en Latinoamérica, “Nudos Salvajes” y explicó su relación con el trabajo del matemático mexicano Aubin Arroyo, el arte como portador de esperanza y la construcción de lo bello, entre otros temas.
Una recorrida por los mejores cafés de la Ciudad Luz.
Tenía 86 años. Falleció en Mallorca, donde residía. En los 70, desde las páginas de la revista París Match, llevó sus ilustraciones y su humor al mundo.
El Museo del Louvre anunció que trasladará en julio, de forma excepcional, su obra más emblemática, a otra área del edificio, para finalizar la renovación de la sala en la que se encuentra.
La Cinemateca Francesa abrió un ciclo retrospectivo del cine de Cozarinsky, con sus películas documentales y de ficción, las realizadas en Francia y filmadas a su regreso a Argentina.