Imponentes palacios, pasajes y rincones escondidos forman parte de la histórica influencia gala que puede disfrutarse en la capital argentina
Aretha Louise Franklin nació en Memphis, el 25 de marzo de 1942 y falleció en Detroit, el 16 de agosto de 2018). Se destacó en ritmos como soul, R&B y góspel. Apodada La Dama del Soul o La Reina del Soul, fue la máxima exponente de ese género, y una de las más grandes transmisoras de góspel de todos los tiempos, así como una de las artistas más influyentes en la música contemporánea.
La artista surgió para el público argentino a los 49 años de edad, cuando Lautaro Murúa la convocó para dirigirla en el papel de madre del protagonista en la segunda versión cinematográfica de «Un guapo del 900», en 1971. Además de actriz era directora, adaptadora y hasta productora teatral cuando se la necesitó.
Edvard Munch es considerado el padre del expresionismo. Su padre quemó algunos de sus desnudos y el nazismo confisdcó sus obras como «arte degenerado». «El Grito» se vendió por u$s 102 millones. El museo que le rinde tributo en Oslo es el más grande del mundo dedicado a un único artista.
Por Jorge Forbes, desde francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Incluye, además, los CDs “Blanco” y “Negro”), y por primera vez un proyecto musical es trasladado físicamente a su público en el formato de un libro
El pintor, escultor e ilustrador argentino y radicado en Francia desde 1963, famoso por sus obras de pequeños hombrecitos con sombreros, dueño de un imaginario múltiple que supo combinar el humor, el grotesco y la simplicidad, murió a los 88 años en la Argentina, país al que regresaba cada vez que podía y que lo homenajeó por última vez en 2020 con una muestra en el Museo Nacional del Grabado.
La titánica muestra “Surrealismo más allá de los bordes” dará cuenta de este movimiento histórico del arte. Obras de Antonio Berni, Juan Batlle Planas y Horacio Coppola se exhibirán junto a las de Salvador Dalí, Marcel Duchamp, André Breton y Frida Kahlo.
El Museo de las Artes Decorativas de París presenta “Al encuentro del principito”, que reúne además objetos de su autor, Antoine de Saint-Exupéry
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Thom Walker, el nuevo director creativo de make up de Givenchy detalló los colores y estilos que se vienen. A qué celebridades maquilló
Uno de los ejemplares de la primera edición de la novela que revolucionó la literatura se encuentra en la biblioteca personal del músico, que lo adquirió en 2008
También el arte es táctica y diplomacia. Lo entendieron hace más de 500 años Hernán Cortés y Moctezuma, cuando el líder tlatoani decidió entregarle al conquistador tesoros hoy invaluables en territorio mexica.
MIRÁ LOS VIDEOS. Nos hicieron cantar en la playa y en las sierras: cuáles son los temas estivales que más bailamos en los últimos cuarenta años, de Las Ketchup a Luis Fonsi
La plataforma de viajes Tripadvisor reveló su lista anual de destinos más populares y, para 2022, Dubái se posiciona en lo más alto del podio internacional. El ranking completo
El dramaturgo es considerado uno de los escritores más influyentes de la literatura francesa y ganó reconocimiento mundial
París, Berlín, Roma, Londres y Nueva Delhi son algunas de las urbes que anularon los festejos por la propagación de la nueva cepa de COVID-19. Otras, como Nueva York y Madrid, decidieron continuar con las celebraciones pero de manera más reducida.
Cuáles son los cambios aprobados en la reconstrucción de la catedral, que se incendió en 2019; ultraconservadores hablan de “un Disneylandia”
Guillermo Roux falleció el pasado 28 de noviembre a los 92 años. Se trata de una de las figuras más reconocidas de la cultura contemporánea nacional. Deja un gran legado y un ejemplo de vida
The Economist dio a conocer su clasificación anual con datos recopilados entre agosto y septiembre, que también incluye un listado de las más baratas: entre ellas hay una capital latinoamericana