La escritora argentina con su libro «Las aventuras de la China Iron» y el cubano Leonardo Padura con «Como polvo en el viento» fueron seleccionados como finalistas al Premio Médicis -uno de los galardones literarios más prestigiosos de Francia- en el rubro de novela extranjera, mientras que en la categoría de obras nacionales figura Santiago Amigorena, un narrador y cineasta argentino que reside en Francia desde hace 40 años.
Apertura en Madrid Del 9 al 12 de septiembre, la Asociación de Galerías de Arte de Madrid organiza Apertura, un programa de exposiciones, visitas y encuentros con artistas por toda…
El actor, que murió a los 88 años, fue recordado como un ídolo popular, en Los Inválidos (París).
Un análisis de rayos X realizado a la pintura “Muchacha leyendo una carta en la ventana abierta” de Vermeer reveló un dato desconocido sobre su creación
El actor conocido como el feo más seductor de todos los tiempos, falleció a los 88 años. La combinación de un físico imponente con una voz suave de dicción algo ceceante y unos rasgos toscos con un encanto francés, hicieron de él el hombre más deseado de Europa durante tres décadas.
Fue uno de los símbolos del movimiento Nouvelle Vague de la mano de películas como Sin Aliento
El intérprete era un icono de la modernidad que trajo consigo la Nouvelle Vague, rodó con grandes cineastas como Godard, Truffaut y Chabrol, y triunfó entre el gran público con su imagen de caradura
Emilio Pettoruti y Antonio Berni se disputan los seis primeros puestos de este “top ten”
Diez novelas, crónicas y ensayos en español que permiten profundizar en una historia que hoy inquieta a todo el mundo
El artista búlgaro, que murió en 2020, era célebre por sus instalaciones monumentales y efímeras: se dedicaba a embalar objetos urbanos, rurales y naturales. Uno de los símbolos de París será empaquetado con 25.000 metros cuadrados de polipropileno reciclable y 3.000 metros de cuerdas y el resultado será visible a partir del 18 de septiembre y hasta el domingo 3 de octubre
Pese a las restricciones impuestas por varios países debido al coronavirus, el medio publicó el listado para agendar posibles destinos turísticos para cuando sea seguro viajar
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar
El icónico símbolo de Francia, reabrió al turismo por primera vez en nueve meses a raíz de la pandemia de coronavirus, un período de tiempo solo superado cuando estuvo cerrada durante la Segunda Guerra Mundial.
A los 86 la periodista disfruta del sueño de la desconexión en su paraíso personal, La Campiña de San Pedro. Su historia desde el Conde Louis Cahen D’Anvers, su bisabuelo. Amores, viajes, cárcel y aventuras hasta en Uganda.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.
Este sábado se cumplen 50 años de la muerte, a los 27 años, del explosivo cantante de The Doors; rumores y sospechas nunca confirmadas atravesaron su fallecimiento en un hotel parisino.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Es una obra poético-visual-musical que consta de cuatro canciones.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Fotos originales para quienes visitan el icónico monumento de París.