MIRÁ EL VIDEO. El experto Denis Shiryaev aprovechó herramientas de inteligencia artificial para mejorar la imagen de las películas digitalizadas
MIRÁ LOS VIDEOS. Netflix inaugura el año con películas con ruido a Oscar, producciones nacionales y populares sagas, entre muchos otros largometrajes que se suman al catalogo de enero.
El actor quiere terminar el rodaje de la película en Londres tras varios parates este año a causa de la pandemia
MIRÁ EL VIDEO. El director neozelandés Peter Jackson publicó un anticipo de poco más de cuatro minutos de imágenes inéditas del documental que muestran la verdadera intimidad de Los Beatles. Es una nueva lectura del clásico filme «Let It Be». El estreno será el 27 de agosto de 2021.
Dirigidos por Sabrina Farji, interpretan a una pareja recién divorciada que se reencuentra. Una comedia sobre feminismo y machismo y una filmación en pandemia.
MIRÁ LOS VIDEOS. Esta semana, el monotema está permitido. ¡Feliz Navidad!
MIRÁ EL VIDEO. La serie documental de seis capítulos sobre el rock latinoamericano, se estrena este miércoles 16 de diciembre en Netflix.
ESCUCHÁ EL AUDIO SUBTITULADO. El actor se molestó al comprobar que algunos trabajadores estaban relajándose ante las medidas anticovid impuestas para continuar la filmación.
Pero aceptó que los estudios Paramount, responsable de los derechos, puede llegar a lanzar nuevas películas que continúen con la historia iniciada en 1972.
MIRÁ EL TRÁILER Y ESCUCHÁ LA EXPLICACIÓN DE COPPOLA. Estrenada en 1991, la conclusión de la saga siempre tuvo críticas negativas. El cineasta ahora le echó la culpa a la Paramount de entonces, por apurarlo.
El actor británico se unirá a la cantante y actriz en «Gucci», una película que está preparando Ridley Scott sobre el asesinato del famoso diseñador y en cuyo elenco de grandes estrellas ya figuran Al Pacino, Adam Driver y Jared Leto.
MIRÁ EL TRÁILER. El submarino amarrado, en una de las escenas del documental de Alejo Moguillansky que estreno la plataforma Kabinett.
El filme de David Fincher, con Gary Oldman, que se estrenó en Netflix, renueva la puja entre Orson Welles y Joseph L. Mankiewicz.
De Elliot Page a Laverne Cox, los artistas trans que están cambiando el mundo del espectáculo
El cine Lorca, en la calle Corrientes, templo de la cinefilia, aún luce en su marquesina los títulos exhibidos en marzo, cuando debieron cerrar todas las salas. Actualmente, su reapertura se espera para enero de 2021
Cinemark Hoyts y la empresa Cining presentaron su nueva plataforma de estrenos cinematográficos que todavía no han pasado por el circuito comercial de pantalla grande.
En más de una ocasión durante el último año, Sharon Stone afirmó que a los 62 años siente que está en el tercer acto de su vida y que le llegó el momento de dejar de pensar en lo que los demás piensan de ella para concentrarse en sí misma, siendo la política una de las áreas que le interesa explorar.
La actriz lo recibirá el próximo año por «su autenticidad, su talento indiscutible y su especial sensibilidad», según la definió la Academia de Cine español al explicar el lauro.
La estrella donó un millón de dólares a la investigación de la Universidad Vanderbilt de una vacuna contra el coronavirus.
Se ve hasta el 29 de este mes.
Con «Érase una vez en Hollywood» le rendirá tributo a un género popular en los años 70, la novelización de películas, del que se declara entusiasta.