Una pandemia refiere a la propagación de virus y enfermedades, mientras que endemia y epidemia acotan su alcance y prevalencia. Tres términos para tres situaciones muy diferentes.
El gigante pionero de las plataformas cuenta con 209 millones de suscriptores en el mundo, de los cuales 5,2 millones son de la Argentina. El 72% de hogares en el país aún consume tv por cable o satelital.
Un análisis de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo reveló que San Juan encabeza el podio: 7 de cada diez habitantes practica alguna disciplina. Formosa es la que está última.
En su mejor momento tuvo 2000 habitantes, pero desde entonces la población disminuyó en un 75%; los jóvenes se van a las ciudades y temen no recuperar el viejo esplendor
“Hay que sacar la pobreza no verbalmente sino con un plan serio y sin apetencia de las agrupaciones políticas – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar
En América del Sur la pandemia parece haber adoptado su propia lógica con una paradoja: los países que más vacunan tienen picos de contagios
MIRÁ LOS VIDEOS. Hacemos un recorrido por las flamantes producciones que arriban a la plataforma de streaming este mes, desde el estreno de Sweet Tooth a la nueva temporada de Lupin
Monique Breteler, líder del Estudio de Renania, el más amplio que se desarrolla en el mundo en torno al COVID de larga duración, contó los detalles de la investigación que tratará de comprender mejor por qué algunas personas no tienen síntomas y otras enferman gravemente.
Se trata de Ignacio Roesler, biólogo del Programa Patagonia de Aves Argentinas y del Conicet, quien fue elegido como uno de los ganadores de los Premios Whitley por su trabajo de conservación de una especie endémica del país y que está en peligro de extinción.
Una mujer compró tres viviendas y revela el verdadero costo de la remodelación.
La artista argentina presentó el proyecto del “Big Ben acostado”, que en julio formará parte del Manchester International Festival; es parte de su serie “La caída de los Mitos Universales”
El análisis del filántropo no fue nada alentador. Según afirmó, concluiría recién a finales de 2022
Especialistas dan pautas para que no interfiera en el sueño nocturno.
Con la vacunación en sus etapas iniciales todavía el “regreso a la normalidad” parece un largo camino con la industria de la música siendo uno de los grandes afectados. Cancelaciones y aplazamientos en los grandes festivales están en el orden del día mientras la incertidumbre sigue dominando el sector
El Reino Unido encabeza el ránking de países con mayor tasa de población alcoholizada del mundo y nuestro país es último.
En la actualidad, en esa fecha se conmemora la Navidad por el nacimiento de Jesús en Belén de Judea. Sin embargo, las sociedades pre cristianas hacían grandes festejos por el comienzo de los días más largos y la paulatina victoria solar sobre la oscuridad invernal, clave para el rendimiento de las cosechas y el sustento de la población
Serán eventos culturales al aire libre, con una concurrencia máxima de cien personas.
La mayoría de personas reconoce tener pensamientos eróticos, aunque a veces desafían nuestros valores aprendidos
Tras el “recreo” obligado por la pandemia, el lunes 21 de septiembre el grupo de percusión hizo sonar nuevamente sus tambores en un nuevo formato.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Son parte de un proyecto con el que la fundación Nippon quiere renovar 17 instalaciones sanitarias en los parques del distrito de Shibuya. Los diseñó el famoso arquitecto japonés Shigeru Ban
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Cartas que se convirtieron en canciones.
MIRÁ EL VIDEO. Esta docuserie gastronómica recorre lugares como el Mercado Central y la Feria de Mataderos en busca de las delicias que hacen a la cotidianidad de su población. Tortillas de papa y fugazzetas rellenas, las protagonistas