Muestra con obras tempranas. La admiración al artista también da lugar a dudas: ¿es posible crear en un régimen de alto control estatal?. Retrato de María Teresa Walter. Pintura en exhibición, frente a un contingente de estudiantes. ver más
Archivo de la etiqueta: pocos
Paso San Ignacio: Una película de Pablo Reyero
Estreno 29 de agosto en el Cine Gaumont. Vida cotidiana, cultura y creencias de los descendientes directos del gran cacique Juan Calfucurá, principal líder espiritual, político y guerrero de la Nación Mapuche al este de la cordillera de los Andes, y cuyo padre fue guía del general San Martín en el cruce de los Andes. ver más
«Mamá», el conmovedor corto protagonizado por la hija de una víctima a 25 años del atentado a la AMIA
MIRÁ EL VIDEO. El corto está protagonizado por Gabriela Rodríguez, que tenía ocho meses cuando una bomba mató a su madre, Silvina Alguea, mientras trabajaba en la mutual judía ese fatídico 18 de julio de 1994. El material audiovisual reivindica el valor de la memoria y denuncia la impunidad. ver más
La asombrosa historia del pionero del rock nacional que ganó millones y terminó en la nada por un error
Fue el primer cantante del llamado «rock nacional», pero no solo en la Argentina sino en toda América Latina. Interpretó grandes éxitos -Pity Pity entre ellos- e hizo bailar al país. Por qué se apagó su estrella y el tango que los fanáticos tomaron como una ofensa
ver más
Israel exhibe las primeras fotos de la historia, tomadas en Tierra Santa en el siglo XIX
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Con imágenes que datan de cuando el Imperio Otomano controlaba el Medio Oriente, la Biblioteca Nacional israelí publicó estas increíbles tomas que muestran cómo era la vida en Jerusalén hace más de 150 años ver más
Todo lo que tenés que saber sobre «Evangelion», la serie que revolucionó por completo el universo del animé
Ya pueden verse en Netflix los 26 capítulos de la obra de culto y las dos películas de Hideaki Anno que a mediados de los 90 alteraron para siempre el rumbo de la industria de la animación japonesa. ver más
Los bares porteños más elegidos para películas y publicidades: tradición, identidad y un pasado que vuelve
En Buenos Aires, los bares Miramar, en San Cristóbal, y El Progreso, en Barracas, se convirtieron en referentes estéticos que atraen a directores de cine, productoras y fotógrafos para sus trabajos audiovisuales. La explicación a un fenómeno que no para de crecer
ver más
Revelan a qué especies pertenecen las aves gigantes dibujadas hace 2.000 años en Nazca
En Perú. A través de un novedoso enfoque ornitológico, un grupo de científicos japoneses logró identificarlas. ver más
El idioma de Jesús está en peligro de extinción en el único lugar donde se habla
Durante más de 2.000 años, en Malula, Siria, sus habitantes conservaron el idioma de Cristo. Son los últimos en la Tierra, pero en 5 años podría desaparecer.
ver más
Hoy se podrá entrar gratis en la Feria del Libro presentando la SUBE
Hay que mostrar en la entrada la tarjeta que se usa para viajar. Con eso se accede a los stands y a las actividades.
ver más