Un grupo de arqueólogos italianos desenterró de las cenizas diferentes pinturas que sobrevivieron casi intactas a la erupción del monte Vesubio y que retratan la vida sexual en el siglo I d.C; los detalles en la nota
Fanáticos de todo el mundo aguardaron la llegada de la “estrella del pop” en las puertas del sitio arqueológico de Pompeya. Estuvo acompañada por su novio, hijos y amigos íntimos. Boom de jugadas a la lotería del número de su cumpleaños
El lugar, que también era una prisión, conserva un horno, un molino de piedra para cereales, habitaciones decoradas y hasta restos humanos.
Su significado original se perdió y los estudiosos llevan mucho tiempo tratando de encontrarlo, sin llegar a una conclusión universalmente aceptada
Los arqueólogos dijeron que los ambientes encontrados eran de personas “que a menudo vivían de alquiler y al margen de las clases más acomodadas”
Expertos británicos explicaron que el descubrimiento sería comparable con el de Pompeya, la localidad que fue arrasada por el volcán Vesubio
Se trata de José Luis Martínez, quien a los 34 años se convirtió en el primer sudamericano en ganar las elecciones internas en la sociedad Mensa, que identifica a personas con elevado coeficiente intelectual.
Arqueólogos descubrieron un termopolio, donde se solía servir comida a las clases más bajas de esta ciudad del Imperio Romano que fue devastada por la erupción del volcán Vesubio hace cientos de años
Partes de los cráneos y huesos de ambos fueron descubiertos durante una excavación en la antigua ciudad romana en la región de Campania.
Un fresco en excelentes condiciones de conservación y que representa el mito de la belleza de Narciso fue hallado en la recuperación de una lujosa casa en las nuevas excavaciones que se realizan en la ciudad italiana de Pompeya, que fue parte del imperio romano y quedó sepultada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C.