El autor español no pudo leer su discurso, debido a su frágil salud, al recibir el más prestigioso de las letras en español
El escritor leonés, de 82 años, forjó una amplía carrera novelística en la que ha sido dueño de un territorio propio, Celama y las Ciudades de Sombra. “A mis personajes vivo entregado, ya que son ellos quienes me salvan a mí”, dijo.
El voto del jurado fue unánime. Lo integraron los escritores Javier Garciadiego, Luis García Montero, Reneé Acosta y Margo Glantz. El premio es de 125 mil dólares, un diploma y una escultura de un reconocido artista.
El escritor, de 92, años, logró el galardón más prestigioso de las letras en castellano, por una «vasta y dilatada obra literaria» y por hacer de la poesía «un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua», según el fallo.
La escritora, radicada en España desde los años 70, autora de una obra ampliamente reconocida, en la que construye un lenguaje despojado y preciso y cultora de diversos géneros, fue elegida ganadora del Premio Cervantes 2021, considerado el mayor galardón de la lengua castellana.
El galardón más importante de las letras en español está dotado de 125 mil euros. El año pasado lo había recibido la uruguaya Ida Vitale.
La poeta uruguaya, consideró a la locura del Quijote como un «frenesí poético» y aseguró que su «devoción cervantina carece de todo misterio», al recibir el Premio Cervantes en una ceremonia que presidieron los reyes de España en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
La escritora obtendrá este galardón dotado con 125.000 euros (141.200 dólares) que le fue otorgado por su trayectoria poética e intelectual de primer orden.
El músico Juan Carlos “Tata” Cedrón, el cineasta Manuel Antín y el novelista y Premio Cervantes Sergio Ramírez, así como su biógrafo, Mario Goloboff, recuerdan anécdotas desconocidas del gran autor argentino, a 35 años de su muerte.