Solo/sólo: la batalla por la tilde llega a una tregua, una semana después del estallido

La ortografía está en el centro de la opinión pública: aunque en la RAE se hayan calmado las aguas es muy probable que el tema no esté agotado y se convierta en el favorito del próximo Congreso Internacional de la Lengua que se celebrará en Cádiz en dos semanas
ver más

Twitter cambia el tipo de fuente para combatir las cuentas falsas

Las cuentas fake es uno de los temas que más preocupaban a Elon Musk
ver más

Netflix, HBO y Amazon no van más: así pueden verse cientos de películas, series y documentales

Cómo es la alternativa gratis a Netflix que ofrece casi 100 canales, series y documentales.

ver más

Alta demanda laboral: por qué no se consiguen suficientes postulantes para un puesto clave en educación

La falta de docentes en el nivel secundario es un problema que se da en todo el país y, según los expertos, tiene tres causas puntuales; cuáles son las materias que más cuesta cubrir
ver más

Famosos entre cirugías, bótox, arrepentimientos varios y experiencias traumáticas

Hay varios famosos que expresaron su arrepentimiento por haberse sometido a tratamientos estéticos, una de ellas es Nicole Kidman
ver más

Cuando la droga es la pantalla

Especialistas analizan la dependencia de la conectividad. En varios países ya existen tratamientos para abordarla. Sobre el uso del celular y las redes en la Argentina? ¿Se tiene dimensión del problema?. ver más

Hacia un menú verde: expertos en nutrición enseñan cómo alcanzar una dieta rica y saludable

Más de la mitad de la población tiene problemas de obesidad o sobrepeso. Los especialistas buscan cambiar hábitos arraigados y enseñar qué alimentos descartar y cuáles elegir
ver más

El problema matemático de las reinas del ajedrez que un científico de Harvard resolvió tras 150 años sin solución

El dilema era de cuántas maneras se pueden colocar ocho de estas piezas en un tablero de 8×8 casillas sin que se encuentren entre sí
ver más

Cómo combatir la soledad, una epidemia silenciosa que empieza a preocupar a los gobiernos

El tiempo libre cada vez más escaso, el teletrabajo, las comunicaciones superficiales, el cambio de hábitos de encuentro en las familias, las sociedades que han perdido el sentido comunitario y el aumento de la longevidad son algunos de los factores que llevan a la suba del aislamiento de las personas en todo el mundo. Inglaterra y Japón fueron pioneros en hacer de ese problema un asunto de Estado al crear los primeros ministerios de la soledad. Qué remedios ponen en práctica para enfrentar la falta de vínculos ver más