Un mensaje escrito para una sola persona sobre un tablero digital busca conmover al visitante de “Still Human”, una muestra donde los algoritmos son protagonistas; “Yo pinto con código”, dice su autor, el alemán Mario Klingemann
El director volvió a decir que hace una película más y se retira porque ya dio “todo lo que tenía que dar”; además pone su mirada en la escritura
El film post apocalíptico dirigido por Christian Rivers se lanzó en 2018 y recibió muy malas críticas; hoy está entre los primeros puestos de lo más visto en la Argentina
El recorrido y la historia del magnífico lugar donde residían los protagonistas de este clásico western.
MIRÁ LOS VIDEOS. Hacemos un recorrido por las flamantes producciones que arriban a la plataforma de streaming este mes, desde el estreno de Sweet Tooth a la nueva temporada de Lupin
MIRA LOS VIDEOS. El elenco regresó al set original y recordó algunos momentos icónicos de la serie. Fue transmitido por HBO Max.
Una copia original de “La luna de miel de Inés”, de 1938, revela el primer trabajo para publicidad de quien fuera primera dama. El crítico y divulgador de cine Fernando Martín Peña aseguró que será restaurada por el Museo Evita
De Estados Unidos a Italia o la Polinesia, historias que nos invitan a explorar el mundo.
Pedro Almodóvar comenzó el rodaje de “Madres paralelas”, protagonizado por Penélope Cruz. Tras varias semanas de ensayo, el lunes se filmaron las primeras imágenes, tal como anunció en Twitter Agustín Almodóvar, hermano del realizador y productor de sus películas.
Hace cinco años, cuatro científicos argentinos participaron del primer registro de las ondas gravitacionales, halladas por Einstein pero nunca antes detectadas. Aquí, recuerdan el portentoso descubrimiento.
Una inesperada novela póstuma de Simone de Beauvoir levanta una acusación contra su época y Despojos, descarnada crónica ensayística de Rachel Cusk, explora con lucidez y sin corrección política los alcances de su separación
El género de la biografía, que en las últimas décadas experimentó una gran renovación, es el vehículo ideal para acercarse a la vida de los personajes que marcaron los siglos XIX y XX en nuestro país
Una de las series más icónicas y recordadas cumple 45 años. La actriz no volvió a protagonizar ningún éxito, salvo el de su propia vida. Cómo conoció al galán en su viaje al país en 1981, sus cuatro matrimonios fallidos y las claves que la llevaron a sentirse feliz lejos de la fama y los millones de dólares de Hollywood
MIRA EL VIDEO. El largometraje que tendrá al mítico escenario del fútbol argentino verá la luz en 2021. Figuras xeneizes, estrellas de Europa y hasta los propios hinchas serán protagonistas
Dirigidos por Sabrina Farji, interpretan a una pareja recién divorciada que se reencuentra. Una comedia sobre feminismo y machismo y una filmación en pandemia.
MIRÁ EL VIDEO. La serie documental de seis capítulos sobre el rock latinoamericano, se estrena este miércoles 16 de diciembre en Netflix.
Esta iniciativa busca visibilizar los derechos de lxs chicxs y reflexionar en torno a las distintas temáticas que los atraviesan, poniéndolos en primer lugar, para que sean protagonistas y generadores de mensajes claves.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Charly García y Nito Mestre cantaban: “Detrás de las paredes que ayer te han levantado te ruego que respires todavía…”. Y a partir de allí el mito de una tragedia espantosa empezó a teñir el origen de la inspiración de la bella canción del dúo. La desopilante anécdota con un botones de un hotel en Lima, el secreto de la canción contada por los mismos protagonistas