“No me llames por teléfono ni me mandes un mail’: cómo es el protocolo de las nuevas generaciones en la oficina

Los mensajes de correo electrónico son cada vez menos populares entre la juventud que se incorpora al mercado laboral, pero su preferencia por la mensajería instantánea también crea problemas
ver más

Este domingo podrá probarse el salame más largo de la Argentina: cuánto mide y cómo y dónde se elaboró

Fue realizado por un productor de chacinados de un pueblo bonaerense y requirió de unos 280 kilos de carne. ver más

Cuáles son los 10 errores de etiqueta más comunes que cometen los argentinos, según la experta Karina Vilella

En el Día Nacional del Ceremonial, que recuerda el primer reglamento protocolar de 1810, que se utilizó para organizar los primeros actos oficiales del país, la especialista en la materia analiza, en paralelo, cómo se acatan las normas de comportamiento en la vida cotidiana y cuáles son las equivocaciones más notorias. Por ejemplo, existe una impuntualidad crónica de media hora y también se invade el espacio de desconocidos besando o abrazando ver más

Ceremonial y protocolo: cuál es el error más común de los argentinos, según una experta

La especialista Fernanda Badia trabaja en la Dirección nacional de Ceremonial y Protocolo del ministerio de Asuntos Exteriores; “La cortesía no es antigua ni exclusiva de las monarquías ni de las clases altas, y la educación tampoco”, asegura. ver más

Día por día: Conciertos, ciclos de cine, lecturas al aire libre y más para disfrutar en la ciudad de Buenos Aires

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 24 al 30 de enero, de forma segura con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
ver más

La feria arteBA festeja hasta este domingo sus 30 años con nueva sede y el regreso del público

Uno de los encuentros artísticos más importante de la región. Se realiza en La Boca, al aire libre. ver más

Cien millones para subsidiar centros culturales: el Gobierno abre una nueva convocatoria

Se trata del cuarto pago del Fondo Desarrollar, que forma parte de los incentivos impulsados por el Ministerio de Cultura para brindar ayuda económica a estos espacios que fueron castigados por la pandemia del coronavirus
ver más

Las actividades teatrales, musicales y performáticas de la Ciudad de Buenos Aires aumentaron su aforo a 10 mil personas

Debido a la mejora sanitaria, los espacios de artes escénicas, abiertos y cerrados, permitirán el ingreso de hasta 10.000 personas mientras éstas cuenten con la acreditación de vacunación completa por Covid-19, y una distancia de 1m2.
ver más

Vuelve el baile a los boliches y salones de fiesta porteños: desde el próximo fin de semana y con burbujas

La vida en pandemia. Era una de las pocas actividades que seguían inhabilitadas. Hasta ahora, las discotecas sólo podían ofrecer servicio de gastronomía. ver más

La Biblioteca Nacional reabrió sus puertas al público

La Biblioteca Nacional vuelve a recibir a los lectores y reanuda los servicios presenciales, de lunes a viernes, de 10 a 16, a través de la reserva anticipada de turnos y del estricto cumplimiento de protocolo sanitario de coronavirus. ver más