Desde Mendoza hizo una verdadera guerra psicológica contra los realistas chilenos.
ver más
Archivo de la etiqueta: psicológica
¿Qué significa ese emoji? Guía para interpretar los emoticones
Una cuarta parte de los emojis enviados son malinterpretados por su destinatario, según un estudio
Estrés de fin de año y cómo lidiar con la incertidumbre de lo que vendrá en el 2021
A pocos días de Año Nuevo, cómo impactó el cambio de hábitos producto del COVID-19 en la vida de las personas y con qué escenario se encontrarán el próximo año ver más
40 años sin Alfred Hitchcock: 8 películas fundamentales para disfrutar su cine
MIRÁ LOS VIDEOS. El gran director británico creó un lenguaje cinematográfico apasionante que continúa vigente. En esta nota, un recorrido por su vida, sus temas y obsesiones. ver más
¿Qué es la misofonía, la rara enfermedad que padece Natalia Oreiro?
MIRÁ LOS VIDEOS. La actriz contó durante una entrevista que padece una enfermedad, considerada entre las raras, llamada misofonía . Se trata de un trastorno neurológico en el que ciertos ruidos pueden provocarles a quienes lo transitan altos niveles de ansiedad, disgusto, ira extrema y miedo. ver más
Marcelo Marcote: el ídolo infantil de la TV ahora es médico neumonólogo y lucha contra el coronavirus
Director asociado del Hospital Presidente Perón de Avellaneda, no reniega de su pasado glorioso como niño actor en los 70, pero confiesa que no extraña aquella vida. Hoy su profesión lo encuentra en el centro de un escenario jamás imaginado.
ver más
Las joyas de Cozarinsky, un ciclo en la Cinemateca Francesa
La Cinemateca Francesa abrió un ciclo retrospectivo del cine de Cozarinsky, con sus películas documentales y de ficción, las realizadas en Francia y filmadas a su regreso a Argentina.
ver más
Burnout millennial, una generación agotada
Hiperconectados en todo momento, rápidos para trabajar pero con salarios bajos, se declaran cansados ya en los inicios de su vida laboral ver más
Bill Gates y Guillermo del Toro en un número especial de Time: «El arte del optimismo»
Por segundo año la revista estadounidense dedica una tapa al tema. La cineasta Ava DuVernay, editora invitada de 2019, publicó textos del fundador de Microsoft, el director mexicano y la actriz y militante LGBTQ Laverne Cox, entre otros
ver más
Guillermo Martínez: “En la novela de enigma, el lector está obligado a desconfiar de todo”
Con la obtención del Premio Nadal por su obra «Los crímenes de Alicia» el escritor argentino reconquista un territorio esquivo a la literatura latinoamericana. ver más