Tras siete meses en casa, no son pocas las que conviven con el cansancio, la incertidumbre y la angustia. Especialistas dijeron a Infobae que “lo que más complica no es la sumatoria de actividades sino la multiplicidad de ellas en el mismo momento y espacio temporal”
La muerte del creador de Mafalda disparó las ventas de sus libros en todo el país
Desde el 29 de septiembre de 1964, la tira de Quino se convirtió en la más popular de la Argentina. Un recorrido por algunas de las intervenciones más geniales del personaje.
El dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, conocido como «Quino», creador de la emblemática tira Mafalda, falleció a los 88 años.
ESCUCHÁ EL TEMA «OTRA VEZ SOPA». Producido por Francis Smith fue editado en 1973.
Una foto de Quino como “gauchito”, un recuerdo de Camila Sosa Villada, la reflexión de Marta Minujín y fragmentos de Deborah Feldman y el Nobel peruano.
Mendoza lo celebró con un documental. El creador de Mafalda está rodeado por sus sobrinos una casa que da a la cordillera de los Andes. Lo homenajearon con un film, mensajes en las redes sociales y carteles callejeros.
Quino, Meiji, Sendra, Rep e Isol son algunos de los artistas que participan de la iniciativa orientada a evitar los contagios. Coinciden en que el humor es una herramienta poderosa para llegar a públicos más amplios.
Desde la presentación de Quino en 2014, el encuentro entre Paul Auster y J.M. Coetzee o los multitudinarios eventos con booktubers pueden verse en el canal de YouTube de la Feria.